NUEVA YORK (HealthDay News).— Los estudiantes de preparatoria que son víctimas de acoso escolar tienen mayores probabilidades de sufrir depresión y pensamientos suicidas, y son también más propensos a llevar armas a la escuela, de acuerdo con tres nuevos estudios.
“Los adolescentes pueden ser víctimas de acoso cara a cara en la escuela, acoso electrónico fuera del salón de clases y violencia de pareja”, dijo el doctor Andrew Adesman, investigador principal de los estudios.
Cada experiencia se ha asociado con una variedad de consecuencias adversas graves, añadió el doctor.
Los investigadores estudiaron información de una encuesta de 2013 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. sobre adolescentes que cursaban del noveno al duodécimo grado, y encontraron que la depresión y los pensamientos suicidas son mucho más comunes entre los adolescentes que fueron víctimas de intimidación por vía electrónica o en la escuela.
Esos riesgos fueron más altos entre los adolescentes que experimentaron ambas formas de acoso, de acuerdo con uno de los tres estudios. Se planea presentar los estudios el lunes próximo en la reunión anual de las Sociedades Académicas de Pediatría (Pediatric Academic Societies) en San Diego.
Aunque el acoso cibernético puede no representar la misma amenaza física que el acoso cara a cara, puede ser más dañino ya que se esparce de manera rápida e incontrolable entre estudiantes.
Violencia Consecuencia
Además del acoso, los problemas de pareja causan problemas en los alumnos:
Deserción escolar
Otro de los estudios relacionó la violencia física o sexual en las citas con el uso de armas por parte de los alumnos y la deserción.