LONDRES (EFE).— El calentamiento global que experimenta actualmente la Tierra, causado “muy probablemente” por la acción humana, es responsable de algunas manifestaciones de clima extremo, según un estudio publicado ayer en la revista “Nature”.
La investigación, desarrollada por científicos del Instituto de Ciencias Atmosféricas y Climáticas de la universidad ETH Zürich, sostiene que el 75 por ciento de las altas temperaturas extremas registradas en todo el mundo es consecuencia del calentamiento global.
El cambio climático, que los autores del estudio, Erich Fischer y Reto Knutti, consideran es ocasionado “muy probablemente” por el hombre, es también responsable de un 18% de precipitaciones de lluvia extremas.
“El cambio climático se refiere no sólo a los cambios en el clima medio, sino también en el tiempo extremo. Se ha demostrado que existe contribución humana a la ocurrencia de unas pocas olas de calor prominentes y fuertes precipitaciones”, señalan en el texto.
Los porcentajes citados, afirman los expertos, aumentan con la subida de las temperaturas. La experimentación con modelos climáticos demuestra que si las temperaturas aumentaran dos grados centígrados respecto a los “niveles preindustriales”, el 40% de las precipitaciones de lluvia extremas sería consecuencia de la “influencia humana”.
Fischer y Knutti recurrieron a “dos parámetros métricos” para determinar el grado de incidencia humana en las variaciones de precipitaciones y temperaturas asociadas al cambio climático. Esto se aplicó a los datos reunidos diariamente de 25 modelos climáticos que consideraron simulaciones históricas de 1901 a 2005 y las proyecciones para el período de 2006 a 2100 en un escenario de “altas emisiones”.
A partir de esos experimentos, los investigadores sugieren que los eventos climáticos más “inusuales y extremos” estarán “probablemente mucho más sujetos” a la influencia de “las emisiones de gases de efecto invernadero”.
Fischer y Knutti recuerdan que la adopción de una perspectiva global permite llegar a cálculos más precisos sobre el efecto del calentamiento en los eventos extremos, frente a los estudios que se centran en eventos individuales, en los que los modelos generan una “mayor incertidumbre”.