Investigadores de varias ciudades del país y el extranjero se darán cita en Mérida con motivo del V Congreso Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, delegación México (ALED México), que se realizará de mañana al viernes en instalaciones del Cephcis de la UNAM.
El propósito del evento, cuyo lema es “Nuevos enfoques, nuevos géneros y nuevas prácticas discursivas”, es propiciar la reflexión sobre los enfoques teóricos y metodológicos de las prácticas discursivas, según se indicó en el anuncio del programa, ayer.
Estará dividido en mesas temáticas, ponencias y exhibición de carteles.
Algunas ponencias serán “Prensa de nota roja: caracterización del sujeto popular y construcción de su condición de clase”, “Los dibujos animados como discurso durante la Segunda Guerra Mundial”, “Discurso político en redes sociodigitales” y “El obispo de Apatzingán”. Están previstas dos magistrales: las de las doctoras Adriana Bolívar y Teresa Calvo.
El congreso tiene apoyo del Ciesas y la Uady y está abierto a todo público. Estudiantes e investigadores pagan $240 y público en general, $300.— Jorge Iván Canul Ek