Crear técnicos capaces de enfrentar los problemas de deterioro de libros y papeles es el propósito del curso de capacitación que desde el lunes 13 se imparte en el Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación Ex Convento de Conkal.
Lo que se busca con el curso, que coordina la especialista Anahí Meyer Riera, es que los profesionales tengan las herramientas para la preservación de bienes documentales, gráficos y bibliográficos y velar por la conservación de las colecciones.
El curso cuenta con apoyo de la Arquidiócesis de Yucatán, Banamex, la asociación Cultura Yucatán y la asociación Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (Adabi) que dirige la doctora Stella María González Cicero quien estuvo el día de la inauguración, en la que externó su beneplácito porque Yucatán sea sede de este proyecto.
En entrevista, Anahí Meyer, diplomada de la Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Cataluña, y las univer sidades Mina Gerais (Brasil) y Complutense (España), señaló que crear la figura del técnico o profesional en conservación y restauración es de suma importancia sobre todo en la entidad donde no existe dicha figura.
Anahí Meyer señaló que las condiciones ambientales también hacen que el curso sea una necesidad, pues la mayoría de las veces muchos documentos se pierden por factores como la humedad, el calor y el polvo.
Por su parte el padre Pedro Mena Díaz, coordinador de la comisión diocesana de Arte Sacro, comentó que el curso es una gran responsabilidad. “Lo abrimos con mucha esperanza sobre todo por las nuevas generaciones que tienen poco sentido de la historia”.— Iván Canul