Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Invitan a realizar un posgrado

$
0
0

Con el fin de ofrecer un panorama amplio de las diversas opciones de posgrados que se pueden cursar en instituciones de la entidad, el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey) prepara la Feria de Posgrados 2015, la cual se efectuará el próximo viernes 17.

La actividad se llevará al cabo en el salón Izamal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y contará con la participación de 34 instituciones educativas y de investigación que ofertarán sus diferentes programas.

Así lo indica Érika Garibay Nava, directora del Departamento de Divulgación del Conciytey, quien recuerda que cada año se realiza esta feria, en la que representantes de instituciones de educación superior y centros de investigación promueven las especialidades, maestrías y doctorados que se imparten en sus instalaciones.

El espacio está abierto a todos los interesados en cursar un posgrado, sin importar si recién egresaron de la carrera o ya tienen varios años como profesionales.

La idea es que en un solo sitio los visitantes puedan conocer la gama de opciones que hay en la entidad para continuar su formación.

Se ofertarán 230 programas de posgrado de 34 instituciones, entre las que se encuentran el Instituto Tecnológico de Conkal, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad del Valle de México, el Instituto Universitario “Eloísa Patrón de Rosado”, la Unidad Académica Sisal de la UNAM, la Universidad Santander campus Mérida, Universidad Anáhuac Mayab, Universidad Autónoma de Yucatán, Instituto Tecnológico de Mérida, Universidad del Sur, Universidad Interamericana para el Desarrollo, Universidad Latino, Universidad Marista, Universidad Modelo, Instituto Tecnológico Superior de Progreso, Universidad Privada de la Península, TecMilenio campus Mérida y Universidad Aliat.

El horario será de 11 a 21 horas, tiempo en el cual se podrá recorrer los módulos y escuchar las conferencias previstas en la parte complementaria de la feria.

Habrá charlas motivacionales y otras específicas de los programas de estudio. Algunas de las que se podrán escuchar son: “La importancia de estudiar un posgrado y la aportación educativa del CESS ante esta alternativa”, “El programa de posgrado en Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM: Las actividades académicas en la Unidad Sisal”, “Los avances de la tecnología en el cumplimiento de las obligaciones fiscales”, “Programas de posgrado relacionados a la sexualidad, el género y la violencia”, “Nuevas tecnologías aplicadas a la educación”, “Avances, retos y limitaciones en la generación de conocimiento administrativo en América Latina” y “Rompiendo barreras en la educación inclusiva”. Comenzarán a las 11 a.m. y la última será a las 8:30 p.m.

Aunque el acceso es gratuito hay registrarse a la entrada del salón o antes en www.conciytey.yucatan. gob.mx. En la misma página se puede inscribir en las conferencias.— Iris Ceballos

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles