MIAMI.- Limite el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla para entretenerse a menos de una o dos horas al día, recomiendan expertos de la Academia Americana de Pediatría (AAP). Los niños menores de dos años no deben pasar nada de tiempo frente a la pantalla.
Los pediatras deben preguntar a los padres cuánto tiempo sus hijos pasan con los medios de comunicación, y si hay una televisión o un dispositivo conectado a internet en la habitación del niño. Si los niños o adolescente están en riesgo de obesidad, agresividad, uso de sustancias o problemas escolares, se deben recabar más detalles sobre el uso de los medios.
La declaración de los especialistas insta a los pediatras a trabajar con las escuelas para fomentar la educación sobre los medios, el uso innovador de la tecnología para ayudar a los estudiantes a aprender, y la creación de reglas sobre qué contenido es adecuado para los dispositivos de las aulas.
Los pediatras también deben confrontar a la industria del entretenimiento para que cree un contenido adecuado para niños y adolescentes, y demandar unas reglas firmes sobre cómo se mercadean los productos para los jóvenes.
Expertos | Llamado
En la declaración de política, la AAP hizo un llamado al gobierno federal
Informe
Le encarga hacer un informe sobre lo que se sabe acerca de los efectos de los medios en los niños, y el tipo de investigación que hay que realizar, junto con formas de financiar ese estudio.
Publicación
La declaración de política se publicó ayer, lunes 28, en la reunión nacional de la AAP y en la revista “Pediatrics”.