Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Los vinos chilenos

$
0
0

La semana pasada hablaba de vinos de otros países, en esta ocasión le toca a un país que hace de su producto más preciado un arte.

Me refiero a los vinos chilenos, que traen una anécdota interesante: el ex presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León es un fan de los vinos chilenos y en un viaje antes de asumir la Presidencia se enamoró del proyecto de un grupo que le aconsejó armar un tratado de libre comercio entre México y ese país de Sudamérica. Lo que sigue es la historia por todos conocida.

Desde 1999 los mexicanos tenemos más apertura a estos vinos; la uva Carmenere es la insignia del país. El origen de esta uva está en Francia, en la zona de Medoc; a causa de la plaga llamada filoxera, un insecto que chupa la savia de la planta hasta secarla, desapareció de Europa. En 1994, en unos análisis en Chile se detectó la uva Carmenere, que se adaptó muy bien al territorio chileno, donde muchos años se confundió con la Merlot.

Es característico de la uva Carmenere, líder en preferencia en la Península de Yucatán, un vino noble, de color rojo violáceo bien marcado, con aromas a frutos rojos y pimientos verdes, taninos suaves y sedosos, fácil de beber, con sabor a chocolate y café, con regusto a clavo, tabaco y cuero.

Es un vino que se adapta perfectamente bien a la gastronomía mexicana, es ideal con quesos semimaduros del tipo provolone, quesos con granos de pimienta, carnes rojas con hierbas, carnes a la parrilla, cordero y hasta para tomar solo luego de una jornada de trabajo.

Regresando a los números de consumo, el mercado ha respondido de manera excelente al vino chileno: en 2013 se importaron nada más y nada menos que 2.8 millones de litros de vino y éste es el número uno entre los preferidos por el paladar mexicano. Los vinos y viñedos de mayor presencia son Carmen, Errazuriz, Montes Alpha, Cono Sur, y Concha y Toro. Este último es el más conocido y el más satanizado por algunas remesas de baja calidad y porque abarrota los supermercados, pero poca gente sabe que esta empresa tiene vinos de alta gama, como Almaviva, resultado de la unión de esta empresa y Barón Philippe de Rothschild y obtenido de un Cabernet Sauvignon en 89%, Carmenere 5%, Cabernet Franc 4% y Merlot 2%.

Es el único vino de 93 puntos de “Wine Spectator”, un blend de alta calidad. Hasta la próxima semana.

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles