GUADALAJARA (Notimex).— Dormir bien permite que se tenga una mejor salud, pues contribuye a reducir el estrés y la ansiedad.
Con buenos hábitos de sueño “se puede llegar en plenitud a la vejez, favorece la vida sexual y disminuye el peso, ya que promueve la producción de la hormona de crecimiento que contrarresta la acumulación de grasa en el cuerpo”, explica José de Jesús Gutiérrez Rodríguez, jefe del Departamento de Clínicas de Salud Mental del Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
El médico sugiere considerar un descanso después de comer, con duración de quince a veinte minutos, en un lugar tranquilo, limpio y ventilado. “Tomar una siesta mejorará el rendimiento laboral e intelectual; la capacidad de concentración, de atención y de reacción aumentará, así como la alerta cerebral, al grado de que disminuirán los índices de accidentes y errores cometidos por falta de reposo”, asegura el médico.
Por la noche hay que usar ropa holgada y de algodón, no ingerir alimentos pesados, evitar repasar problemas de la vida cotidiana, acostarse en un colchón adecuado y en una habitación cálida que favorezca la oscuridad, y dormir el tiempo necesario.
La siesta vespertina es una opción para el descanso.