¿Qué diría Sor Juana Inés de la Cruz si escuchara “Hombres necios” a ritmo de reggaetón? No lo sabremos, pero lo que sí sabemos es que el poema musicalizado en dicho ritmo ha sido visto por mi les de personas en internet.
La idea fue de la maestra Nelly Rincón Pedrero, profesora de Literatura en el Centro Educativo Piaget. “Buscaba la forma de interesar a los chicos en la lectura, sobre todo de poesía”, cuenta la maestra.
Un día, frente a su computadora encontró un bit de reggaetón y se puso a rapear “Hombres necios”, no sin antes activar la videograbadora. El material se lo mostró a su compañero de trabajo David Loría Araujo y juntos tuvieron la idea de hacer algo más cuidado; para ello contactaron con los ex alumnos Andrés Rosado y Rodrigo Brito para que apoyaran en el sonido y la grabación.
El vídeo gustó tanto que de inmediato lo comenzaron a compartir quienes lo veían. “No pensé que trascendiera tanto”, indica la maestra, tras aclarar que eligió el reggaetón por ser un género “satanizado” y hasta cierto punto machista en sus letras. “El discurso de Sor Juana es todo lo contrario y se me hizo interesante el contraste”.
La maestra explica que la idea de la actividad es que los alumnos eligieran un poema y lo musicalizaran a ritmo de otros géneros. “Buscamos que los chicos hagan sus propios vídeos y, con ello, fomentar la lectura”.
Añade que internet nos ha acostumbrado a las cosas rápidas, lo que ha hecho que se pierda el gusto por la poesía, que requiere de tiempo y análisis. “Muchas veces pensamos que la poesía es cosa de viejitos, pero no es así”, advierte la maestra, que espera que con esta iniciativa más personas se acerquen a la creación poética y la obra de Sor Juana.
Revela que a ella siempre le han gustado los textos de la Décima Musa y solía recitar “Hombres necios” a ritmo de rap cuando tenía 8 años.
El vídeo se puede encontrar como Sor Juana Remix.— Jorge Iván Canul Ek