A lo largo del siglo XX y lo que va del XXI el comienzo de la primavera ha fluctuado entre el 19 y 21 de marzo, pues, contrario a lo que la mayoría de la gente piensa, el inicio de la estación no ocurre siempre el día 21, sino que varía por los ajustes que hay que hacer al calendario gregoriano.
Una investigación de Eddie Salazar Gamboa, profesor del Instituto Tecnológico de Mérida, precisa cuándo y cómo se dieron los cambios en cada década desde 1901 hasta la proyección de 2100.
El trabajo tiene la intención de dar a conocer, primero, que el inicio de la primavera no siempre ocurre el 21 de marzo y, segundo, explicar por qué sucede.
De acuerdo con sus cálculos, desde 1901 la fecha ha variado con más frecuencia de lo que se cree. Y es que en 1901,1902 y 1903 el inicio de la primavera fue el 21 de marzo, pero en 1904 fue el 20.
En los años bisiestos, como 1908, 1912, 1916 y así hasta 1944, la estación se inició el 20 de marzo. Luego se registró algo atípico: la primavera comenzó ese mismo día en un año no bisiesto, 1945, a partir del cual lo hizo tres años seguidos en día 20 y el cuarto, en 21.
Eddie Salazar explica que esto ocurre por la falta de precisión del calendario gregoriano, que es de 365 días, y 366 en años bisiesto. Recuerda que el año trópico dura 365.2422 días, que se “cierra” a 365.25, así que al final de 400 años hay acumulados tres días de adelanto que se deben restar al calendario. Esto, porque en 1582 el papa Gregorio XIII pidió investigar por qué la primavera se había iniciado ese año el 10 de marzo.
Al determinar los errores en el calendario juliano, el pontífice lo adelantó 10 días para ajustarse a lo que consideraban correcto. Aquel año la gente se fue a dormir el 5 de octubre y al despertar ya era 15. Este calendario fue adoptado por casi todas las culturas de Occidente.
Se ordenó restar tres días al calendario cada 400 años para que no ocurriera lo mismo. Los años 1700, 1800 y 1900, que debieron ser bisiestos, no lo fueron porque se restaron esos tres días al almanaque.
De acuerdo con las investigaciones de Salazar Gamboa, el inicio de la primavera desde 1945 siguió ocurriendo tres años seguidos en día 20 y el cuarto en 21 hasta finalizar el siglo XX. En 2008 ocurrió otro cambio: el inicio fue el 19 de marzo (a las 23:48 horas, tiempo de Mérida). Después, la primavera ha comenzado el 20 de marzo en años comunes y en 19 en el único bisiesto, en 2012.
Lo mismo ocurrirá en el 2016 y así sucesivamente hasta 2044, cuando de nuevo se dará un cambio, pues en 2045, que no es bisiesto, la primavera empezará el 19.
A partir de ahí, dos años caerá en 20 y dos en 19 hasta 2075, pues en 2076, 2077 y 2078 se iniciará el 19. El cambio de estación comenzará a registrarse en día 20 sólo cada cuatro años, hasta 2100, que por los ajustes al calendario gregoriano no será bisiesto. Dos años seguidos caerá en 20 de marzo: 2099 y 2100.
Este 2015 el inicio de la primavera será el 20 de marzo a las 16:45 horas, tiempo local.— Iris Ceballos Alvarado