LOS ÁNGELES (AP).- Una superbacteria potencialmente letal y resistente a los antibióticos infectó a siete pacientes, incluidos dos que fallecieron, y más de 170 estuvieron expuestos a ella en un hospital de California a través de instrumental médico contaminado, informó anteayer la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Un total de 179 pacientes del Centro Médico Ronald Reagan de la UCLA estuvieron expuestos a bacterias (CRE) en procedimientos endoscópicos efectuados en octubre y enero pasados, dijo Dale Tate, vocera de la institución.
La bacteria pudo haber sido un “factor contribuyente” en la muerte de dos pacientes, señala un comunicado del centro médico.
Se han reportado brotes similares de la bacteria en otros puntos de Estados Unidos. Son difíciles de tratar porque algunas variedades son resistentes a la mayoría de los antibióticos conocidos. Las CRE pueden causar la muerte de hasta la mitad de los infectados, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
La bacteria puede ocasionar infecciones de vejiga y pulmones, y provocar tos, fiebre y escalofríos. Se ha informado de infecciones por CRE en todos los estados nortamericanos, excepto Idaho, Alaska y Maine, según los CDC.
Causa
La UCLA señaló que las infecciones pudieron haber sido transmitidas a través de dos endoscopios utilizados en el diagnóstico y tratamiento de problemas pancreáticos y del ducto biliar.
El endoscopio es un instrumento que se inserta en el cuerpo para permitir que el médico observe un órgano o cavidad. Suele consistir en un tubo delgado y flexible con un foco de luz y una lente o cámara diminuta.
“Notificamos a todos los pacientes que se sometieron a este tipo de procedimiento y usamos siete endoscopios. Se encontró que sólo dos estaban infectados. Como medida extrema de precaución notificamos a todos”, señaló Dale.Los dos instrumentos eran portadores de la bacteria a pesar de que fueron esterilizados según las especificaciones del fabricante. “Retiramos los instrumentos infectados y hemos intensificado el proceso de esterilización”.La universidad está sometiendo a pruebas gratuitas a todos los pacientes potencialmente infectados.Un brote similar ocurrió en Illinois en 2013. Decenas de personas estuvieron expuestas a CRE, con algunos casos vinculados a un endoscopio infectado en el Hospital General Advocate Lutheran, que posteriormente cambió sus procedimientos de esterilización.Un hospital en Seattle, el Centro Médico Virginia Mason, reportó en enero que una CRE vinculada a un endoscopio infectó al menos a 35 pacientes, y 11 murieron, aunque no quedó claro si la infección contribuyó a sus muertes. “Esta bacteria está emergiendo en Estados Unidos y se asocia con una tasa de mortalidad elevada”, declaró el epidemiólogo doctor Alex Kallen, de los CDC. “No queremos que esto circule en ningún ámbito de la comunidad”.
Bacteria | Advertencia
Ayer, la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) emitió una advertencia.
Riesgos
El organismo advierte a los médicos que, aunque sigan las instrucciones de esterilización, su instrumental puede retener gérmenes infecciosos. El diseño complejo y las partes diminutas pueden dificultar notablemente la desinfección.Los expertos dicen que los casos representan una amenaza.