Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Llega nuevo tratamiento

$
0
0

Denominada “la gran esperanza terapéutica del siglo XXI”, el tratamiento médico con células madre por fin será realidad en la Península, pues hasta ahora ninguna clínica de Yucatán, Campeche o Quintana Roo la ofrecía. La opción más cercana se encontraba en Tabasco.

“En la Península han estado manejando terapias llamadas de células madre, pero no son tales”, señala el ingeniero Alberto Sarabia Solís, impulsor en la entidad del tratamiento con células troncales, que tienen la capacidad de convertirse en células propias de cualquier órgano de nuestro cuerpo.

“Las células madre son células crioconservadas que al ser implantadas en el cuerpo copian la función del órgano y se reproducen; pero lo que se ha estado comercializando en Mérida y, sobre todo, en Cancún son pastillas o inyecciones que nada más son activadores de células”, señala.

El nuevo tratamiento es una terapia genética que practica un médico cirujano en el quirófano y con instrumentación especializada; tiene principalmente aplicaciones en los campos de la Medicina regenerativa, deportiva, estética y antienvejecimiento, explica. “No es una terapia alternativa ni homeopática, es Medicina”.

El tratamiento, enfatiza, se basa en la regeneración celular, cuyo porcentaje depende del grado de avance y qué tan crónica es la enfermedad. “Está muy enfocada a pacientes de cáncer, enfermedades crónico degenerativas y tratamientos estéticos que antes se hacían con Bótox”.

En enfermedades crónicas, como la diabetes, la terapia restablece la capacidad del páncreas para producir insulina y mantener los niveles de glicemia en los valores normales; si el daño está en el riñón, se recupera su función; si está en la retina, ésta se trata de regenerar para mejorar la visión.

En atletas es una opción de tratamiento seguro y potencialmente eficaz para lesiones musculoesqueléticas. Muchos deportistas presentan problemas en los cartílagos de la rodilla y un tratamiento como éste podría alargar notablemente la carrera.

En Medicina estética se puede aplicar sin riesgos para obtener buenos resultados en la piel, tejido graso (combatiendo la celulitis), músculo (mejorando tonicidad), articulaciones (problemas de columna, artritis) y cabello (resolviendo calvicie, fortaleciéndolo, estimulando su crecimiento).- Jorge Iván Canul Ek

Presentación | Yucatán

Los tratamientos con células madre en el Estado pronto serían una realidad.

Evento

El anuncio de la nueva terapia a la comunidad médica local se llevará al cabo este sábado 21, a las 7 p.m., en el hotel Fiesta Inn y estará a cargo del doctor Manuel Moscoso López, director en México del laboratorio canadiense Regenestem.

Más información

Se puede obtener consultado las páginas www.regenestem. com.mx y www.terapia- inmunocelular.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles