Clik here to view.

Del 31 de enero al 6 de febrero de 1965
Luis Torres Mesías rinde su primer informe como titular del Ejecutivo de Yucatán.- Inauguran el servicio telefónico de larga distancia de Tizimín.- Toma posesión la nueva directiva de la Barra de Abogados.- Arrestan a Martin Luther King en Selma.- Mejoras al Hospital O’Horán
Domingo 31
- LONDRES (UPI).- Con un gran despliegue de su impresionante y ancestral pompa, Gran Bretaña despidió ayer dignamente a uno de sus hijos más grandes y en una plegaria unánime encabezada por la reina Isabel II la nación encomendó a Dios el descanso eterno del alma de Sir Winston Churchill. En la imponente Catedral de San Pablo, los miles de asistentes al gran funeral de estado rindieron su postrer homenaje de respeto a Sir Winston Leonard Spencer Churchill. El enorme Big Ben dio las diez menos cuarto y luego se silenció y así se mantuvo hasta medianoche. Ésta es la cuarta vez en la historia del viejo reloj que sus voces de bronce se llaman a silencio.
La ceremonia religiosa final en la iglesia de St. Martin, en el cementerio del pueblo de Bladon, duró sólo 17 minutos y al recinto el ataúd entró transportado a hombros por ocho altos granaderos. Churchill fue enterrado al lado de las tumbas de sus padres, estando presentes solamente sus familiares.
- Las inauguraciones de las obras realizadas en esta ciudad y el interior del Estado por el gobernador Luis Torres Mesías durante el primer año de su administración se iniciaron anoche al poner en servicio el propio jefe del Ejecutivo la ampliación e iluminación de la avenida de los Itzaes y la Fuente de la Reforma Agraria Integral, construida en la antigua glorieta de Henequeneros, además de visitas al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, al Centro de Acción Social y al mercado Santos Degollado.
A las 19:55, el señor Torres Mesías maniobró el switch instalado frente a la entrada del aeropuerto y la larga avenida, desde el mencionado lugar hasta la Fuente de la Reforma Agraria, con extensión de siete kilómetros, quedó totalmente iluminada por las 348 unidades de luz fluorescente instaladas en postes “látigo” de doble brazo. El Parque de la Paz, antes abandonado, lucía sus jardines totalmente sembrados de flores y plantas de ornato, rodeadas de césped. Su antigua fuente fue reconstruida con surtidores de agua y luces a colores.
(De “Diario de Yucatán” número 14,272)
Lunes 1
.- En presencia del representante del Presidente de la República, vicealmirante Óscar Fritsche Anda; el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, cinco senadores, cinco diputados federales, cinco gobernadores, un representante de gobernador, miembros del cuerpo consular acreditado en esta ciudad y numeroso público que llenaba el Teatro Peón Contreras, el gobernador de Yucatán, Luis Torres Mesías, rindió ayer el informe correspondiente al primer año de su gestión administrativa, durante la sesión solemne que para tal objeto celebró la XLIII Legislatura del Estado bajo la presidencia del doctor Carlos Reyes Cicero y la asistencia de los demás miembros del Congreso. El informe abarca del 1 de febrero de 1964 al 31 de enero de 1965 y constituye el más extenso hasta la fecha, pues en su lectura invirtió tres horas diez minutos. Comenzó a las 11 y concluyó a las 14:10. El programa oficial de las celebraciones de ayer terminó con una Serenata Yucateca en el parque de Santa Lucía. Se vio muy concurrida por visitantes metropolitanos y por el público que habitualmente acude al acogedor sitio.
- Ayer continuó el programa de inauguraciones con motivo del primer informe del gobernador Torres Mesías. A las 9 de la mañana se puso al servicio público la ampliación del mercado municipal. La necesidad de tener un mercado higiénico, accesible y funcional mereció la obra, tendiente a ampliar y rehabilitar ese edificio municipal, cuyo estado era deplorable. Las ampliaciones se llevaron al cabo en terreno ubicado frente al Centro Escolar Felipe Carrillo Puerto, con extensión de mil metros cuadrados, y en terrenos del antiguo mercado antes no ocupado. Se construyeron rampas que conducen al segundo piso, donde fueron trasladados los expendedores de carnes, cuyas mesas fueron hechas de mosaicos blancos en número de 93. Los puestos de madera que obstruían las calles adyacentes y transversales del Palacio Federal y el mercado municipal fueron totalmente desalojados y actualmente las calles están despejadas y libremente pueden transitar no sólo las familias sino hasta vehículos.
(De “Diario de Yucatán” número 14,273)
Martes 2
- SELMA, Alabama (AP).- La mayor manifestación de derechos civiles en la campaña que se inició hace dos semanas en Selma llevó ayer al doctor Martin Luther King y a otros 300 negros a la cárcel, mientras que centenares de estudiantes negros desfilaban por las calles en protesta. King fue detenido por la Policía Municipal cuando encabezaba una marcha hacia los Tribunales del Condado de Dallas, donde otros negros trataron ayer nuevamente, al igual que en las pasados dos semanas, de registrarse como votantes. Antes de salir de la iglesia, King leyó una declaración en la que prometía continuar la campaña por los derechos civiles en Selma hasta que se cambien los procesos de inscripción y “el establecimiento de la democracia”.
GRACE KELLY DA A LUZ A UNA PRINCESA DE TRES KILOS.- MONTECARLO (AP).- La princesa Grace dio a luz una princesita de tres kilos a la que se puso por nombre Estefanía María Isabel y el acontecimiento fue festejado durante toda la noche con champaña servido gratuitamente en cafés y hoteles. Es el tercer hijo de Rainiero y la princesa Grace. Sus otros hijos son la princesa Carolina, que ahora tiene ocho años, y el príncipe Alberto, que tiene 6.
DEFUNCIÓN.- A las 2:30 de la madrugada de hoy, después de larga dolencia y a la edad de 75 años, dejó de existir en esta capital el notario Héctor López Vales, perteneciente a conocida y estimada familia. El sepelio ha sido dispuesto para las 9 a.m. de mañana miércoles y partirá de la casa número 97 de la calle 31, colonia México.
Su viuda Concepción Muñoz, hijos Jorge, Luis, Héctor, quien llegó anoche de Los Ángeles, donde reside, y Marisela; hijos políticos Noemí Mena, Ana Rosa Maldonado Regil y Alma y Ricardo Gutiérrez González, nietos y demás deudos están recibiendo las condolencias de las personas de su amistad.
(De “Diario de Yucatán” número 14,274)
Miércoles 3
.- Tizimín ha sido comunicado telefónicamente con Mérida, México y el resto del mundo, incorporándose así, aún más, al desarrollo colectivo. Son las 14:35 horas. El timbre suena. “Bueno… servidor… bueno… bueno… señor ingeniero, me da mucho gusto saludarlo… sí, señor… lo hago desde la población de Tizimín, Yucatán, donde estamos inaugurando la comunicación telefónica que se debe a la cooperación del gobiero federal y del gobierno del Estado… exacto… exacto… sí es buena noticia ésa… le ruego me llame para estar al pendiente… perfecto… perfecto… se escucha muy bien la conversación… verdad… un abrazo señor secretario… por nada”. Unas cuantas frases del gobernador Luis Torres Mesías, otras no escuchadas de José Antonio Padilla Segura, secretario de Comunicaciones, quien desde la capital de la República ha anunciado al jefe del Ejecutivo su próxima visita a Yucatán y esta región ha quedado comunicada con el mundo. Minutos más adelante y a invitación del jefe del Ejecutivo, este enviado especial habla con Diario de Yucatán relatando el suceso.- .
NUEVO EDIFICIO DE LA COMPAÑÍA COMERCIAL DEL SUR.- En elegante y concurrida reunión, a la que asistieron representantes de la banca, la industria, el comercio y profesionales de esta ciudad y de la capital de la República, quedó inaugurado anoche el nuevo edificio -moderno y funcional- de la Compañía Comercial del Sur, S.A., de la que es gerente general el señor Osorno Sauri. La bendición fue impartida por el presbítero Álvaro García Aguilar. A hora oportuna fueron presentadas al público las actuaciones del baladista metropolitano Al Suárez, acompañado del conjunto Los Corsarios; la Rondalla del Mayab y una pareja vestida con nuestro típico traje regional que bailó clásicas jaranas. El edificio está ubicado en la calle 60 en el predio marcado con el número 436, a escasa media cuadra del parque de Santa Ana.NUEVO JUEZ DE DISTRITO.- Procedente de Chetumal, ayer a primera hora se hizo cargo del Juzgado de Distrito en el Estado el licenciado Perfecto Baranda Berrón, designado en el último pleno de la Suprema Corte de Justicia como titular del mismo, en sustitución del anterior. Distinguido profesional e intelectual campechano, el nuevo juez federal en el Estado viene precedido de una limpia ejecutoria forjada a través de los distintos cargos que ha desempeñado en su tierra natal: jefe de la Defensoría de Oficio, catedrático de las asignaturas de garantías y amparos y de derecho administrativo en la Facultad de Derecho, actuario y primer secretario del Juzgado de Distrito en dicha entendida y posteriormente designado juez de distrito para Chetumal.
(De “Diario de Yucatán” número 14,275)
Jueves 4
- Al tomarles la protesta a los nuevos componentes del Consejo de la Universidad de Yucatán -representantes de profesores y alumnos de las varias facultades y escuelas de nuestra máxima casa de estudios-, el rector Francisco Repetto Milán los exhortó a colaborar con la misma buena voluntad, espíritu de cooperación y devoción a los ideales universitarios que sus antecesores. Los nuevos consejeros son los profesores y estudiantes que siguen: doctor Alberto Rosado G. Cantón y Eduardo Gutiérrez P., por la Facultad de Medicina; licenciado Jorge R. Castellanos Pérez (reelecto) y Gaspar Gómez Chacón, por la Facultad de Jurisprudencia; cirujano dentista Raúl Espadas Andrade e Hiram Fernández Victoria, por la Facultad de Odontología; químico farmacéutico Eloy Peniche Alcocer y Luis Rosado Baeza, por la Facultad de Química; ingeniero Ricardo Hernández Cárdenas (reelecto) y Orlando Fernández Vega, por la Facultad de Ingeniería; contador público Arturo Peniche Negrón y Carlos Pasos Novelo, por la Escuela de Comercio y Administración, y licenciado Augusto Pérez Alpuche y Rafael Quiroga Flota, por la Escuela Preparatoria.
COCO CHANEL ALARGA LA FALDA.- PARÍS (AP).- En la elegante apertura de su colección primaveral, Coco Chanel situó la altura del dobladillo a cinco centímetros por debajo de la rodilla. La célebre modista, que siempre está dándole la contra a sus colegas, bajó la falda de sus vestidos e introdujo otras innovaciones primaverales que en realidad hicieron retroceder unas cuantas décadas el reloj de la moda.
(De “Diario de Yucatán” número 14,276)
Viernes 5
- Un paso más para mejorar las condiciones asistenciales del Hospital O’Horán -plausible labor que se han impuesto su director, doctor Alfredo González Tamayo, y colaboradores- se dio anoche al poner en servicio funcional Sala de Maternidad y otras importantes mejores. La ceremonia inaugural fue presidida por el gobernador del Estado, Luis Torres Mesías. Además de la Sala de Maternidad, que incluye departamentos para recién nacidos y prematuros, funcionan desde anoche en el hospital el departamento de caldera, el internado para alumnos del quinto año y la sala de aislamiento para infectocontagiosos, todo con el equipo necesario y con funcionales servicios. Concluidas las inauguraciones, la comitiva se trasladó al teatro al aire libre “Doctor Ernesto Guzmán Méndez”, donde el doctor González dio lectura a su discurso y al terminar fue muy felicitado por el gobernador. Poco antes de retirarse los visitantes fueron obsequiados con un bufé.
(De “Diario de Yucatán” número 14,277)
Sábado 6
- Exactamente a la hora anunciada (20:30 horas) y dentro del marco solemne de la austeridad universitaria, tomó posesión anoche la nueva directiva de la Barra de Abogados de Yucatán, A.C., con la asistencia de numeroso público compuesto por los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado; Zona Militar, Ayuntamiento de Mérida, Consejo Universitario, Facultad de Jurisprudencia, maestros, abogados postulantes, notarios en ejercicio y alumnos. Se inició la ceremonia con la instalación de la asamblea, a cargo del presidente saliente, Alberto Millet Rendón. El secretario del Consejo Universitario, Jaime Orosa Díaz, se refirió en el discurso de bienvenida a las influencias renovadoras que ha sufrido la profesión de abogado y que tienden a dar un sentido social y de servicio a esa actividad. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Jesús Esquivel Cantón, procedió a tomar la protesta a los nuevos directivos. Gustavo Monforte Luján, secretario electo, leyó un trabajo acerca de los objetivos sustanciales de la Barra. El nuevo presidente, Alfredo Patrón Arjona, agradeció las palabras de bienvenida y antes de exponer el plan de trabajo desarrolló un tema con la finalidad de acreditar que la vida del hombre está regida por el signo del Derecho. Cincuenta minutos después de haber comenzado la asamblea concluyó el acto.
- Desde ayer los menores delincuentes disponen de una Casa Hogar. De la antes celda con barrotes de hierro de la penitenciaría, que no excedía de 8 metros de longitud por 5 de ancho, han sido trasladados a la casa principal de la hacienda Petcanché, ubicada detrás de la colonia Alemán, que cuenta con amplios y ventilados corredores y departamentos que pueden adaptarse para el fin que se persigue: un salón de clases con mesabancos, pizarras, etcétera; salones para visitas con sillas y sillones, dormitorios con camas y hamacas; comedor con mesa y sillas, un salón con bastidores para la confección de hamacas, un salón para juego de ping pong y patio amplio para diversos juegos de recreo. Está bajo la dirección del doctor José D. Rosado y cuenta con personal compuesto de las señoras Julia Cantillo y Engracia Espinosa, una lavandera, una cocinera, un velador, un oficial de servicio y un horticultor.
PUESTO EN LIBERTAD MARTIN LUTHER KING.- SELMA (AP).- Bulliciosas manifestaciones de adultos negros y estudiantes en favor de los derechos civiles estallaron ayer nuevamente en esta ciudad al ser libertado su líder, Martin Luther King, bajo fianza luego de cinco días de cárcel. El comisario James G. Clark y sus hombres efectuaron cientos de arrestos después de que los negros llegaron al edificio de la Oficina de la Junta de Empadronamiento, al proseguir su campaña para lograr el derecho al voto. Quince legisladores de otros estados, incluyendo algunos negros, llegaron a Selma poco antes de ser liberado el ganador del Premio Nobel de la Paz de 1964 bajo una fianza de 200 dólares y de recomenzar los arrestos en masa. Los congresistas vinieron para investigar las quejas de que obstaculiza el empadronamiento de los negros.
(De “Diario de Yucatán” número 14,278)
VIDA SOCIAL
Enlace Mendoza Pinzón-Cámara Luján. El joven Jorge Carlos Mendoza Pinzón y la señorita Beatriz Eugenia Cámara Luján, pertenecientes a conocidas familias, contrajeron matrimonio el 28 de enero de 1965 en la capilla de Santa Lucía. El canónigo Ramiro Canto Solís impartió la bendición nupcial. Los recién casados, después de asistir a espléndida recepción en el local del Club de Leones, salieron para Cozumel en viaje de bodas.
Matrimonio Peniche Vales-Hevia Cámara. El 30 de enero de 1965 unieron sus destinos en concurrida ceremonia que congregó a numeroso grupo de amistades y parientes los jóvenes señorita Estrella Hevia Cámara y Ariel Peniche Vales. La ceremonia se efectuó ante el director general del Registro Civil, Raúl Gasque Gómez. Concluida la ceremonia, los nuevos esposos y sus invitados se trasladaron al Jardín Coca Cola en honor de los contrayentes, que salieron para Cozumel de luna de miel y a su retorno salieron para Nueva York, donde fijaron su residencia.