PARÍS (EFE).- Pagar 0.25 euros por kilómetro a los empleados que van al trabajo en bicicleta se ha traducido en un aumento del 50% del uso de este medio de transporte, según los resultados de un experimento oficial de cinco meses en Francia presentados ayer por el gobierno.
La cifra de los que utilizaron la bicicleta para ir de la casa al trabajo entre los 8,000 empleados de las 18 empresas que voluntariamente participaron subió entre el 1 de junio y el 1 de noviembre pasados del 2 al 3.6%, reveló el Ministerio de Ecología.
En total, 380 personas se apuntaron para recibir una “indemnización” por desplazarse a golpe de pedal, a las que se añadieron 39 que también acudieron al trabajo en bicicleta pero a cambio conservaron la parte del abono al transporte público que la empresa les debe pagar.
En la mayor parte de los casos la adhesión al experimento se hizo mediante un formulario en el que el trabajador se comprometía a realizar los trayectos laborales en bicicleta y debía especificar cuántos hacía al mes.
Los responsables de la prueba indicaron que fue declarada una distancia media de cinco kilómetros (superior a los 3.4 kilómetros de una investigación de 2008 tomada como referencia), que debe ser “afinada” porque “parece que está relacionada con el impacto financiero”.
Las empresas afirmaron que no habían tenido muchas dificultades para verificar las distancias recorridas y “no constataron abusos”.
El Ministerio de Ecología consideró que el resultado es “muy positivo” para la salud de la población, ya que el riesgo de enfermedad disminuye cuanto más actividad física se tenga. Un tercio de los voluntarios también usó la bicicleta con otros fines, como ir de compras o trasladarse en su tiempo libre.
De un vistazo
Obstáculos
Algunos son las malas condiciones meteorológicas y las consecuencias sobre el tiempo de trabajo.
Recursos
El experimento fue financiado por la Agencia del Medio Ambiente y Control de la Energía de Francia.