WhatsApp anunció ayer que ya está disponible para computadoras. En el sitio se vincula la app con la computadora a través de un código QR que hay que escanear con el teléfono.
El asteroide 2004 BL86, de medio kilómetro de largo, pasará el próximo lunes a una distancia relativamente cerca de la Tierra, sin riesgo para el planeta, informó ayer la NASA.
La Agencia Espacial Europea confía en un “posible despertar” entre mayo y junio del módulo Philae, que en noviembre se posó en el cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko. Esto será posible si la cercanía al Sol permite que las baterías se recarguen de energía.
El escritor Canek Sánchez, nieto del Che Guevara, falleció anteayer en la ciudad de México al no superar una cirugía del corazón que se le practicó de emergencia, informaron ayer sus familiares. Nació en La Habana en 1974, hijo de Hilda Guevara Gadea y el mexicano Alberto Sánchez.
La Casa de las Humanidades de la UNAM en la ciudad de México ofrecerá del 24 de febrero al 19 de abril el diplomado “Los mayas”, que abordará la estructura social y los aspectos culturales de la civilización.
El Departamento de Salud Pública de California confirmó ayer que el número de contagios por sarampión en ese estado norteamericano ascendió a 59, su mayor crisis en 15 años. En las últimas horas, cinco empleados de Disneylandia se sumaron a los afectados.
El uso de ciertos cigarros electrónicos con una configuración de alta temperatura podría liberar más formaldehído, sustancia cancerígena, que los cigarros tradicionales, según nuevas pruebas que se revelaron ayer en el “New England Journal of Medicine”.
La Unesco declaró reserva de la biosfera al bosque seco del sur andino de Ecuador, región fronteriza con Perú que abarca una superficie de 500 mil hectáreas.
Un grupo internacional de científicos identificó cinco nuevas variantes genéticas vinculadas al desarrollo y tamaño de zonas del cerebro relacionadas con la memoria, la conducta humana y las emociones, lo que ayudaría a entender mejor este órgano y las enfermedades neuropsiquiátricas.