Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

La semana hace 50 años

$
0
0
1 / 6


A la izquierda, Carlos Pasos Novelo recibe la felicitación del gobernador Luis Torres Mesías al asumir la presidencia de la Federación Estudiantil Universitaria, el 15 de enero de 1965. Junto a ellos, el rector Francisco Repetto Milán
Maricruz Olivier con la corona de Reina del Cine Nacional 1965. Debajo recibe sus distintivos de manos de Agustín Martínez de Arredondo y en presencia de Enrique Vidal Herrera
El enlace de los jóvenes Héctor Renán Rodríguez Sansores y señorita Silvia Esther Ceballos González, el 16 de enero de 1965 en la iglesia de San Cristóbal
A la izquierda y debajo, dos momentos de la boda de los jóvenes Wayne Trotter y señorita Auristela Escalante Lugo, el 12 de enero de 1965


Del domingo 10 al sábado 16 de enero de 1965

Celebran en el parque de Los Héroes (Santa Lucía) la primera velada de nuevo programa de serenatas.- Llega de visita a Yucatán el banquero Guy de Rothschild.- Carlos Pasos Novelo es el presidente para 1965 de la Federación Estudiantil Universitaria.- Festival de acrobacias

Domingo 10

- “Estoy muy a gusto en Cozumel”, declaró anoche el licenciado Adolfo López Mateos durante la breve escala -20 minutos- que hizo en el aeropuerto de esta ciudad, procedente de la mencionada isla y con destino a la capital de la República. El ex presidente hizo viaje en el Cometa de la Mexicana que cubre ordinariamente esa ruta. En breve entrevista que amablemente concedió a nuestro reportero de la fuente, el licenciado López Mateos informó que tratará en la ciudad de México asuntos personales y retornará a Cozumel, donde dejó a su familia, pues reiteró que se encuentra muy a gusto en la acogedora isla.

- Anoche, en el Teatro Peón Contreras, ante un público entusiasta que agotó las localidades, la actriz Maricruz Olivier fue coronada Reina del Cine Nacional 1965 en Yucatán. Maricruz recibió la corona y el simbólico cetro de honor de manos del presidente municipal, Agustín Martínez de Arredondo, quien al declararla soberana dijo: “Es un honor para mí coronarla reina. Usted se lo merece por sus innegables cualidades artísticas, por su personalidad y su belleza”. Maricruz hizo su entrada triunfal al Teatro Peón Contreras del brazo del joven periodista Enrique J. Vidal Herrera, director de la revista “Guía Cinematográfica”, que año tras año organiza el concurso. La nueva soberana fue precedida por la banda de cornetas y tambores de la Escuela Modelo.

(De “Diario de Yucatán” número 14,251)

Lunes 11

- Con gran lucimiento se desarrolló ayer por la tarde el festival organizado en el Estadio “Salvador Alvarado” por el Departamento de Seguridad Pública con la colaboración del Tecnológico de Mérida, del Moto-Club de Izamal y el Circo Unión que actúa en esta ciudad. Ante gran número de espectadores, que casi llenaron las tribunas, se desarrolló el festival a partir de las 15 horas. Los primeros en actuar fueron los elementos del circo, entre ellos hermanos Gasca Fuentes, quienes dieron muestra de gran precisión en sus actos acrobáticos sobre una red, mientras un payaso, que los seguía, deleitaba a la concurrencia. También actuaron varios animales, inclusive un elefante en difícil número de equilibrio. La parte escalofriante fue la actuación de los escuadrones: el Acrobático del Departamento de Seguridad Pública del Estado, el del Instituto Tecnológico de Mérida y el Moto-Club “Halcones de Izamal”. No obstante la media tonelada de peso de sus máquinas, las maniobraron en acrobacias como si se tratara de juguetes y realizaron, entre otros actos, los números conocidos como Banderas Simples, Cisnes Simples, La Flor, Cisnes Combinados, Halcón y Compás, Escuadra Combinada y Manejando con Corvas y Carros Romanos, terminando con la Pirámide Monstruo en cuatro motocicletas tripuladas por 18 elementos.-

(De “Diario de Yucatán” número 14,252)

Martes 12

- Para estar en funciones en el año 1965, la directiva de esta Sociedad de Alumnos quedó integrada como sigue: presidente, Russell R. Arcila González; vicepresidente, Miguel Esquivel Escalante; secretario general, Iván Aguilar Vivas; prosecretario, Manuel Contreras Negroe; tesorero, Francisco Bastarrachea Escobedo; protesorero, José Pereira Carcaño; oficial mayor, Alfredo Canto López; secretaria de Acción Femenil, Angelina Ruibal Contreras.

- Ayer, a las 11:35, en la capilla particular del Arzobispo y en solemne pero íntima ceremonia unieron sus destinos el señor Rogelio Palta y la señorita Ana Delia Íñiguez M., el primero traspunte y la segunda dama joven de la Compañía de Luis G. Basurto, que actúa en esta ciudad. Ana Delia, quien entró del brazo del propio señor Basurto, lucía elegante traje confeccionado en raso blanco, bordado en perlas y de corte moderno; tocado de corona imperial de perlas y azahares. Impartió la bendición nupcial el padre Francisco Montañez. Los contrayentes se trasladaron luego a la casa de los esposos Santamaría Domínguez (Reforma número 400-P), donde hubo íntima recepción.

(De “Diario de Yucatán” número 14,253)

Miércoles 13

- En carta que recibimos ayer, el presidente municipal nos dice lo que sigue, corroborando las informaciones que sobre el particular hemos venido publicando: “El Ayuntamiento que presido, con el deseo de brindar a los habitantes de Mérida la oportunidad de escuchar nuestras canciones, ha organizado en colaboración con los conjuntos de trovadores que se relacionan en el programa adjunto una serenata semanal que tendrá verificativo cada jueves desde las 20:30 horas, en el parque colonial Los Héroes (Santa Lucía). Otro motivo de estas serenatas es ofrecerlas a los turistas nacionales y extranjeros que se encuentren en esta ciudad, para cuyo objeto se repartirán semanalmente invitaciones personales a los huéspedes de todos los hoteles. Es propósito del suscrito llevar distracción sana por medio de orquestas y conjuntos a diversos parques de esta ciudad, fijando un día para cada parque, con el objeto de que se vuelva una costumbre semanal fija”.

(De “Diario de Yucatán” número 14,254)

Jueves 14

- Esta Federación invita atentamente al alumnado universitario y público en general a los eventos deportivos y culturales que, con motivo de su toma de posesión, llevará al cabo el 15 del presente, conforme al siguiente programa: 8 horas, Carrera de Maratón, partiendo de la Universidad de Yucatán hasta el Estadio “Salvador Alvarado”; 8:30, en el estadio se desarrollarán competencias atléticas; 11, en la Facultad de Medicina se efectuará un encuentro de sóftbol entre los equipos Jurisprudencia e Ingeniería; 11:15, carrera de motocicletas en la avenida Itzaes, partiendo de la Facultad de Medicina; 19, en el Teatro de la Universidad de Yucatán se desarrollará una velada literario musical con intervención del ballet folclórico de la Dirección General de Bellas Artes y el grupo Unidad Artística Universitaria.- Mérida, Yucatán, 13 de enero de 1965.- El presidente de la FEU, Carlos M. Pasos Novelo.- El secretario de Prensa, Rafael Quiroga Flota.

.- Con motivo del vigesimoquinto aniversario del matrimonio de los señores Carlos Castillo C. y Gladys Pompeyo, sus hijos Pedro Quevedo Poveda y Gladys Castillo Pompeyo de Quevedo y Carlos Enrique dispusieron una misa de acción de gracias que se efectuó anteayer a las 7 p.m., en la capilla de Santa Lucía, durante la cual los esposos Castillo Pompeyo renovaron sus votos. Después de la ceremonia se efectuó una reunión familiar en casa de los festejados, durante la cual recibieron felicitaciones de parientes y amigos.

(De “Diario de Yucatán” número 14,255)

Viernes 15

- Al cronista le habían dado órdenes terminantes: “Usted me trae, del parque de Los Héroes, un romanticismo modernizado”. Y el reportero, de apellidos Moguel Ruz y de apócope el Fox, perdido entre la concurrencia, no daba pie con bola.

Aquello era el clima, el ambiente de los tiempos en que, recién llegado de Nueva York, asistía uno a escuchar las serenatas meridanas…

Si fuera el cronista González-Ruano, el Xavier Batista madrileño, pues uno diría que anoche se vivió en Mérida, anacrónicamente, los tiempos en que Ricardo López escribió “Nunca”, para que le musicara los versos Guty Cárdenas; la noche en que Palmerín, por darle gusto a D. Luis Rosado Vega, y para que D. Luis le diera gusto a Carrillo Puerto, le puso música a “Peregrina”; la noche en que Pepe Domínguez compuso “Muñequita linda”; la mañana en que “Chispas” Padrón imaginó “Un rayito de Sol”; la noche en que Pepe Gómez cantó por primera vez “Negra consentida”.

Todas esas noches en una sola noche…

Por eso, para no caer en la rutina de lo acostumbrado, el cronista hace de cuenta que es el Fox que acaba de llegar de Nueva York y que no le interesa la presidencia oficial, porque el mejor reconocimiento a la obra que ha realizado el Cabildo en Santa Lucía no está en los nombres de hoy, sino en los de ayer. Ha sido el acierto de la Comuna.

La rondalla misma de “El caminante del Mayab” proclama la supervivencia de Guty y dice que Mediz Bolio, como el Martí del Parque Central, no ha muerto todavía y seguirá viviendo en la resonancia de sus versos y en la luz poética que ilumina el camino que se abre por delante… De esta manera imagina el Fox que mirar hacia atrás es dar un paso al frente. Con la Típica Yukalpetén de cómplice, con Fernández Trava de apuntador recitando a Pepe Esquivel, con todo lo que Yucatán ha sido y seguirá siendo a pesar de todo… Tan grata fue la noche que no es necesario mencionar a quienes en ella tomaron parte. Todos se dan por nombrados, porque todos sentimos allí al Conjunto Mérida y al dueto Los Mayas, a Los Quijotes y a Los Guajolotes, a Los Gavilanes y a Los Brillantes, a todos como si realmente a las 22:30 el cronista acabara de regresar de Nueva York. Que el Ayuntamiento se apunte, pues, un tanto en presencia del Jefe del Ejecutivo y de otros funcionarios que no se mencionan aquí, porque lo más serio e importante, señores, es que el triunfo de la Comuna fue ante el Mérida de las serenatas, el Mérida de ayer, de hoy y de siempre.

¿Se quiere más?- F. Moguel Ruz.

NOTA DE DUELO.- Después de prolongada dolencia, a la edad de 78 años ayer se desligó de la vida en esta capital el licenciado en Farmacia Carlos Pasos Bolio, perteneciente a conocida y estimable familia, caballero que, por su honradez y competencia al frente de los cargos que desempeñó en el ramo de su profesión, mereció el aprecio y la estimación en el extenso círculo de sus amistades.

Los funerales han sido dispuestos para hoy a las 4 p.m., hora en que partirá el cortejo de la casa número 232 de la calle 27 (colonia Alemán) hacia el Panteón Florido. Antes, en la misma residencia se ofrecerá una misa de cuerpo presente. Sus hijos Carlos y Nevia de Alamilla; hijos políticos Francisca Novelo Rosado y Julio Alamilla; hermanos Jorge, Rafael, Roberto y Pastora viuda de Espinosa; nietos y demás deudos están recibiendo el pésame de las personas de su amistad, al que cordialmente unimos el nuestro.

(De “Diario de Yucatán” número 14,256)

Sábado 16

- “Quien visita a México no puede pasar por alto a Yucatán, este Egipto de América del que se ha enamorado todo aquel que lo haya visto”, declaró anoche al Diario el barón Guy de Rothschild, presidente del banco que lleva el nombre de la familia descendiente de Meyer Armschel Rothschild, cuyo oro ha sido “la ambición de primeros ministros, príncipes y Papas”.

Guy, a quien acompaña su atractiva esposa Marie Helena, llegó anteanoche a Mérida, ayer visitó Chichén Itzá y hoy irá a Uxmal.

Es el jefe de una cadena integrada por 75 Rothschilds modernos y que se han destacado en las finanzas, las ciencias, el arte, la industria y el comercio. Interrogado sobre la política actual del presidente Charles de Gaulle, el prominente banquero aclaró que “no se trata de una política independiente como equivocadamente han señalado las agencias de noticias norteamericanas, sino precisamente de todo lo contrario: de una política para unificar a toda Europa y esto es lo que no ha entendido Estados Unidos”. El Barón y la Baronesa de Rothschild, a quienes acompañan el Barón de Rede y la Princesa de Polignac, continuarán mañana para la capital de la República y, antes de retornar a París, visitarán el puerto de Acapulco.

(De “Diario de Yucatán” número 14,257)

VIDA SOCIAL

Enlace Delgado Chacón-Zapata Lizarraga. Destacada nota social constituyó el 9 de enero de 1965 la solemne ceremonia que se efectuó en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Itzimná) en la que unieron sus destinos el señor Manuel Delgado Chacón, de estimable familia coahuilense, y la señorita Teresita Zapata Lizarraga, perteneciente a conocida familia yucateca. Impartió la bendición nupcial el padre Miguel Alfaro Araujo, misionero del Espíritu Santo. Terminada la misa, los recién casados recibieron en el atrio las congratulaciones de parientes y amistades, y luego salieron para Isla Mujeres, Fortín de las Flores y México, donde fijaron su residencia.

Matrimonio Trotter-Escalante Lugo. La señorita Auristela Escalante Lugo y el joven Wayne Trotter, pertenecientes a estimables familias, contrajeron matrimonio el 12 de enero de 1965 en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Itzimná). Vía Miami salieron para Estados Unidos en viaje de luna de miel.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles