Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

A conocer a San Felipe

$
0
0
1 / 2


El padre Rubén Ríos Ibarra, de la iglesia de San Felipe de Jesús, convive con los monaguillos, en primera fila: Diego Yam Mex, Manuel Avila Ortiz y Carlos Canul Quintal, en segunda fila Pablo Cauich Bolivar
Rubén Ríos Ibarra, párroco de la iglesia San Felipe de Jesús, dio en entrevista los horarios de los eventos para festejar al patrono


Con actividades eclesiásticas, sociales y deportivas celebrarán al patrono de la iglesia de San Felipe de Jesús en la colonia Mulsay, fiesta que arrancará el 25 de enero con una Jornada Atlética de la Catequesis.

Así lo informó en entrevista el padre Rubén Ríos Ibarra del Instituto del Verbo Encarnado (IVE), quien es el párroco de esa iglesia.

Apuntó que el 25 de enero inician los festejos con la Jornada Atlética, la cual se realizará en el Campo Solidaridad de la colonia.

El día 27 será la bajada de la imagen del patrono, a las 5:30 de la tarde, y comenzará el novenario que se rezará todos los días a las 6 de la tarde con el Santísimo expuesto, para luego continuar con la misa de las 7 de la noche.

Así será hasta el día cuatro de febrero, cuando adicionalmente desde las 9 de la noche se expondrá al Santísimo en una vigilia de oración que continuará hasta las 5 de la mañana, cuando se canten “Las mañanitas” a San Felipe de Jesús en su día.

A las 6 de la mañana será la primera misa del día 5, y a las 7 de la noche será la misa solemne.

Festejos

Como parte de los festejos el viernes 30 de enero se efectuará una vaquería en la parroquia, la cual es tradición.

Dará comienzo a las 8 de la noche.

El domingo 1 de febrero será la kermés parroquial desde las 8 de la mañana y continuará durante todo el día con venta de alimentos y antojitos, así como tómbola y otros juegos para que participe toda a familia.

El padre Rubén Ríos, destaca que con estas acciones buscan dar a conocer un poco más la vida de San Felipe de Jesús, el primer mártir y Santo mexicano.

Sobre la Jornada Atlética, la coordinadora del catecismo, María Magdalena Mis Fernández, detalló que es la segunda ocasión en la que se realiza, y el objetivo es hacer comunidad, es decir, acercar a los niños a la Iglesia, tanto aquellos que acuden al catecismo, como los que no van, para motivarlos a asistir.

Actividades deportivas

En las Jornadas Atléticas se harán carreras de 100, 150 y 200 metros, y a los ganadores de éstas se les entregarán trofeos, y adicionalmente se rifarán varios obsequios de patrocinadores entre los participantes.

El año pasado unos 160 niños participaron en la actividad, y esta vez se espera sean más, pues se amplió el rango de edad de los participantes, que pasó de 6 a 12 años, a de 6 hasta los 18 años.- Iris Ceballos Alvarado

Actividades | horarios

El padre Rubén Ríos Ibarra compartió las actividades que se llevarán al cabo

Misas y procesiones

Sobre las actividades el sacerdote indica que los domingos hay misas a las 8, 10:30, 12 y 19 horas, y cada primer sábado de mes hacen procesiones en honor del Inmaculado Corazón de María.

Cada mes corresponde a un centro pastoral del que parte la procesión a las nueve de la mañana. Los primeros viernes de mes son dedicados al Sagrado Corazón de Jesús, y durante todo el día de 9 a 19 horas se expone el Santísimo


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles