Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Sabor con altruismo

$
0
0

Dos toneladas de harina se convirtieron, por decimonovena ocasión, en “La rosca de Reyes más grande del Sureste”, en la avenida Colón entre calle 60 y Paseo de Montejo.

Una vez adquirido el boleto de 30 pesos -a beneficio de varias instituciones y asociaciones civiles- que daba derecho a un pedazo de rosca y una bebida, no era tan fácil elegir un trozo entre más de dos kilómetros de pan decorado con frutas cristalizadas, nueces y azúcar.

Parece increíble que ante nuestros ojos hubiera 2,420 kilos de harina, 375 de azúcar, cuatrocientos litros de leche, 15,300 piezas de huevo, 210 kilos de mantequilla, 65 de levadura, 225 de azúcar glas, 225 de manteca y 600 de fruta cristalizada y acitrones, que tomaron forma.

Niños, adultos y turistas indecisos daban vueltas al roscón mientras Morita cantaba y bailaba a las puertas del hotel Fiesta Americana y una payasita hacía lo propio en la tarima inaugural, en Paseo de Montejo.

A las 6 de la tarde las autoridades arribaron al lugar para el corte inaugural de la rosca: el alcalde Renán Barrera Concha, Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico estatal, en representación del gobernador Rolando Zapata Bello; Sarita Blancarte Canto de Zapata, presidenta del DIF Yucatán, con su hija Monserrat, y directivos de los hoteles participantes: Presidente Intercontiental, Holiday Inn, Hyatt, Fiesta Americana, Conquistador y Wyndham.

Jorge Carrillo Sáenz, director del hotel Conquistador, agradeció la presencia de las autoridades, colegas y patrocinadores. “Es un verdadero honor estar aquí y hacer realidad este símbolo de unión familiar, la rosca más grande del Sureste”, dijo.

El alcalde Renán Barrera Concha destacó tres aspectos fundamentales de este evento: la organización de empresarios comprometidos con la sociedad, patrocinadores sumándose a este esfuerzo y la convivencia y unión de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal con el fin de que el evento sea “el más importante del Sureste”.

También dijo que debemos estar orgullosos de esta participación que “nos permite celebrar, convivir y ayudar”.

Luego de los mensajes de Carrillo Sáenz y el alcalde, el director de Fomento Turístico hizo el primer corte de la rosca y luego todos le siguieron. “¡Mira, le salió ‘muñeco’ al alcalde! Eso quiere decir que se va llevar un premio”, se escuchó decir por ahí, puesto que los que “sacaban muñeco”, en vez de comprometerse a dar los tamales el día de la Candelaria, participaban en una tómbola con regalos como desayunos y comidas en los hoteles participantes y más roscas de Reyes. Como informamos, en aproximadamente 16,000 rebanadas de rosca había ocultos 125 muñequitos.

Luego del corte oficial, las autoridades recorrieron los dos kilómetros de rosca mientras la fiesta continuaba en las dos tarimas.- Patricia Garma Montes de Oca

De un vistazo

Beneficiados

Los recursos obtenidos por la venta del pan serán donados al Caimede, la Fundación “Elda Peniche Larrea”, Alas al Viento, el Hogar de Loreto y el Centro de Comunicación Social (comedor de niños del rumbo de San Sebastián).

Apoyo

Este año se recibieron en donación los ingredientes para el pan y refrescos de Grupo Bepensa, para que la mayor cantidad de dinero se done.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles