LONDRES.- De acuerdo con Charles Czeisler, líder del equipo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard que investigó el impacto de los e-books en la calidad del sueño, “la luz emitida por la mayoría de los dispositivos de lectura electrónica brilla directamente hacia los ojos del lector, mientras que desde el libro impreso o el Kindle original el lector sólo está expuesto a la luz reflejada de las páginas”.
“Se ha demostrado que la deficiencia de sueño aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes, y de cáncer”, recuerda el especialista a la BBC.
La doctora Victoria Revell, quien investiga el impacto de la luz en el cuerpo, recomienda a la gente “que minimice el uso de estos dispositivos al atardecer, particularmente a los adolescentes, que usan sus celulares y tabletas hasta tarde”. Los adolescentes tienen naturalmente un reloj biológico “retrasado”, lo que hace que les cueste levantarse por la mañana y se duerman tarde por la noche.