Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Obsequia calidez humana

$
0
0

GUADALAJARA.- Las elevadas expectativas de bienes materiales que se suelen fomentar en la temporada decembrina llevan a mucha gente a sentirse triste.

“Es un problema serio en esta sociedad, porque en los países occidentales primero hay que tener y luego ser, mientras que en las naciones orientales primero hay que ser y luego tener”, advierte el psicólogo Blas Sergio Jasso Hinojosa, investigador del Departamento de Clínicas de la Salud Mental de la Universidad de Guadalajara.

En estas fiestas se enfatiza la práctica de regalar cosas materiales “y lo material se vincula de manera errónea con el éxito”.

“Nos hacen creer que el éxito se tiene por aspectos materiales, pero eso se llama exitismo”, advierte el especialista en una entrevista con Notimex. Esto es que “yo puedo tener un excelente carro pero en otras áreas de mi vida estoy mal; éxito es cuando todas las áreas de tu vida están equilibradas”.

“Se piensa que una buena persona es la que tiene muchas amistades y es muy carismática, y una persona exitosa es alguien que tiene mucho dinero, que puede derrocharlo; este concepto de éxito en nuestra cultura hace que las expectativas en estas fechas sean muy elevadas”.

Por esa razón, hay personas que, al no poder comprar un regalo costoso a familiares o amigos, “van a experimentar una serie de recuentos emocionales que pueden rebotar en tristeza”.

Jasso Hinojosa dice que lo más importante es buscar la relación humana, “que no intervengan aspectos exclusivamente materiales; si vas a regalar algo que sea simbólico, significativo, porque hay gente que se pone triste porque en los intercambios no recibió lo que esperaba”.

“Ahora hacen los intercambios y te dicen qué quieren que les regales, cuando en realidad lo interesante es que la otra persona investigue qué te gusta y qué quieres. Ahora tú les dices ‘quiero me regales una pluma con estas características y cuesta tanto’, pues así qué chiste, mejor ve y cómprala tú”.

De un vistazo

Ser y tener

El psicólogo Blas Sergio Jasso Hinojosa recuerda que en los países occidentales se pone “mucho énfasis en lo material, mientras los orientales ponen mucho énfasis en la filosofía de vida y al hecho de que primero hay que ser y luego tener”.

Valores

“Cuando se habla de valores la gente los asocia con algo obsoleto o anticuado, pero cuando llegamos a tener un problema de la naturaleza que sea lo primero que decimos es que no tiene valores quien nos hizo las cosas”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles