Millones de niños alrededor del mundo viven en condiciones deplorables, dignas de los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, en instituciones que se supone deberían cuidar de ellos, denunció la escritora británica J.K. Rowling en un artículo en el diario “The Guardian”.
En el texto, publicado anteayer, la autora de las novelas de Harry Potter invita a cambiar esta situación, dejar de pintar “murales bonitos” o con ositos de peluche en los orfanatorios y, en su lugar, eliminar estos sitios.
El reto, según la escritora, está en apoyar a las familias pobres que piensan que no tienen más opción que dejar a sus hijos en ese tipo de instituciones. J.K. Rowling argumenta que los orfanatorios son la respuesta equivocada.
Después de leer en 2004 un artículo que revelaba que a los niños de un orfanatorio los dejaban enjaulados en sus camas por las noches la escritora decidió fundar Lumos. Esta organización, inspirada en el hechizo que se hace en sus novelas para iluminar la oscuridad, se encarga de proteger la paternidad con estrategias ante gobiernos, comunidades, familias y niños para acabar con los sistemas que conducen a que las familias se separen.
A pesar de que ocho millones de niños viven separados de sus familias en el mundo, Lumos prevé que para 2050 este problema se podría erradicar. La escritora presume que su propuesta funciona, como lo demuestra la experiencia de Lumos en Moldavia, el país más pobre de Europa: la asociación comenzó a trabajar ahí en 2007 y hasta el momento ha logrado reducir en un 70% el número de niños que viven en orfanatorios en toda la nación, a pesar de los problemas que afronta su sociedad.- Mario Ovies Gage