En el Día de Muertos es casi un pecado no comer pibes y en Navidad pasa lo mismo con el pavo. Por años el pavo relleno ha sido el platillo por excelencia en la cena de Nochebuena y no importa si en la mesa también hay pastas, ensaladas, sandwichones, romeritos o pierna claveteada, lo que de cajón no debe faltar es esta ave rellena, horneada, dorada, jugosa.
Aunque hay que reconocer que preparar todo esto en una sola tarde para que quede listo a la hora de la cena no es tan fácil hoy en día, dadas los diferentes compromisos de los integrantes de la familia. Afortunadamente existen negocios que pueden cocinar por nosotros, como Cocina Schirp, que lo hace todo por uno: prepara el pavo, los aderezos, la ensalada, los jamones, el lomo y todo lo que uno se pueda imaginar. Pero no es todo, ya que, además del toque casero, cada guiso tiene sazón alemana.
Pierna ahumada claveteada, al horno o tipo Westfalia; lomo ahumado; pavo ahumado, a la galantina y relleno horneado; jamón Virginia, tipo holandés claveteado, de Navidad (con frutas cristalizadas y nueces), de Nochebuena (con nueces y champiñones) y de pechuga de pavo (con verduras) son algunos guisos que se puede encontrar en el extenso menú, que también incluye patés alemanes y salchichas, salami, salchichones y “Schirpwust” (salchicha con especias), así como los tradicionales postres: ensalada de frutas, fruit cake y strudell de manzana.
En esta temporada ofrece paquetes para 20 personas. Cocina Schirp está en el 205-A de la calle 24 entre 29 y 31 de la García Ginerés; teléfonos 925-35-85 y 920-53-31, y alejandro_schirp@hotmail.com.- Iván Canul Ek
Ingredientes:
1) 1 pierna de cerdo sin hueso
2) Canela molida
3) Pimienta Tabasco molida
4) Ajo machacado
5) Clavo molido
6) ¾ de azúcar para dorar
7) Vino moscatel suficiente o vino jerez Tres Coronas
Se mezclan todos los ingredientes con el vino. Con un cuchillo se “clavetea” toda la pierna y después ésta se baña muy bien con el preparado. El siguiente paso es inyectarle la mezcla en todos lugares donde se hicieron los claveteados; se puede introducir pedazos de jamón, almendras, nueces o pasas en los agujeros. Se deja reposar de cuatro a cinco horas para que marine, de preferencia la noche anterior.
En una olla grande se dora poco a poco el azúcar; una vez lista con cuidado se introduce la carne; ésta se revuelca en el caramelo hasta que quede completamente envuelta con el color dorado del dulce.
Por último se tapa y se deja cocer a fuego moderado.