Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

El viento no se llevó el secreto

$
0
0

ATLANTA (AP).- Setenta y cinco años después del estreno de “Lo que el viento se llevó”, investigaciones arrojan luz sobre las tensiones raciales que había entonces entre el productor y las autoridades de Atlanta.

Matthew Bernstein, profesor de Estudios Cinematográficos de la Universidad Emory, ha realizado extensas investigaciones en los archivos del productor David O. Selznick. Sus conclusiones ilustran algunas de las preocupaciones de Selznick sobre el trato del gobierno municipal a las estrellas negras de la cinta durante el estreno del 15 de diciembre de 1939.

“El productor David O. Selznick estaba molesto de que no se invitara a Hattie McDaniel a la premier en Atlanta”, revela Bernstein. Selznick “alegó una y otra vez que la debían invitar”. Hattie hizo el personaje de Mammy.

El despacho del alcalde de Atlanta, William B. Hartsfield, se acercó originalmente a Selznick para que estrenara “Lo que el viento se llevó” en la ciudad. Pero debido a las leyes de segregación racial vigentes en el Sur, a ninguna de las estrellas negras de la cinta se le permitió asistir al estreno ni ser incluida en el programa promocional.

Hattie sí asistió al estreno en Los Ángeles y su nombre fue incluido en el programa.

“Selznick, que era judío, estaba muy consciente de la persecución de los judíos en Europa a finales de la década de 1930 bajo el nazismo”, dice Bernstein. “Y vio una analogía entre la persecución y la vida de los afroamericanos con las leyes segregacionistas, especialmente del Sur”.

Investigación

Bernstein ha dedicado años a estudiar el archivo de Selznick en el Centro “Harry Ransom” de la Universidad de Texas en Austin. Entre los materiales analizados, los memorandos y los telegramas intercambiados con el personal documentan el alcance de los esfuerzos del productor por persuadir a las autoridades de Atlanta de que cambiaran de parecer.

Katharine Brown, asistente de Selznick en la Costa Este y editora de la cinta, reconoce en una carta del 8 de diciembre de 1939 al productor que éste deben poner fin a los esfuerzos por incluir a los actores negros. “Espero que esto no le moleste mucho, pero con tanta sensibilidad entre todos estoy tratando de usar mi mejor juicio para no crear situaciones comprometidas”, escribe Katharine.

De un vistazo

Perfil

Hattie McDaniel fue la primera actriz negra en recibir un premio Óscar a la Mejor Actriz de Reparto, en 1940.

Actividades

En contraste con el trato del gobierno municipal de Atlanta al reparto negro de “Lo que el viento se llevó”, organizaciones de afroamericanos en la ciudad participaron en varias actividades antes del estreno.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles