Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Cada vez hay más donadores

1 / 3


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Aspectos de la operación de un trasplante de córnea realizado recientemente en el Hospital Regional de Alta Especialidad
Image may be NSFW.
Clik here to view.
A la izquierda La doctora Fiona Xacur García coloca el vendaje para la protección del ojo del paciente. Abajo la especialista durante el trasplante de córnea


El viernes, un hombre de 38 años de edad fue sometido a un trasplante de córnea en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) debido a que padecía queratocono, un mal hereditario que generalmente se presenta en los primeros años de la juventud.

El hecho no tendría trascendencia de no ser porque la cirugía, que podría costar entre $50,000 y $80,000, se realizó sin ningún costo para el paciente gracias a que el Seguro Popular cubre en su totalidad este tipo de trasplante.

El doctor Eliud Iván García Márquez, coordinador de Donación de Organos y Tejidos con fines de trasplante del HRAE, señala que el trasplante de córnea es uno de los más comunes y que tan sóLO este año se han realizado 15 operaciones en el hospital, y que de 2013 a la fecha el total es de 24, todas sin costo para el paciente.

El médico dice que en México hay 7,000 personas en espera de un trasplante de córnea, lo que no quiere decir que sean los únicos casos. “Lo que vemos es la punta del iceberg, pues habrá gente que no sabe o que acude a un hospital privado y cuando le indican el precio desiste”.

Agrega que es importante que la población sepa que el Seguro Popular a través del fondo de gastos catastróficos, cubre en su totalidad este trasplante desde el análisis, cirugía y hospitalización.

Faltan donadores

Sin embargo, comenta que para poder realizar esta cirugía tendría que haber donadores. “Antes se pensaba que la gente de Yucatán no tenía la cultura (de donación), pero vemos que esto ha ido mejorando y hoy podemos decir que los yucatecos son los más generosos”.

El doctor dice que el mito de que no hay cultura de donación en la ciudad se acaba. De hecho, según el Centro Estatal de Trasplantes, Yucatán está entre los primeros lugares de donación de córnea y en el primero de donación cadavérica.

Comenta que cualquier persona puede ser donador de córnea, pero en términos estrictos sólo pueden donar las personas que fallecen de un paro cardiaco respiratorio en un hospital y quienes presentan muerte cerebral. Se excluyen quienes mueren en la calle, presentan alguna infección o padecen algún tipo de cáncer.

¿Quiénes son candidatos? El doctor comenta que no todos los que presentan una enfermedad ocular requieren un trasplante. “La miopía y las cataratas son enfermedades que ve otro especialista”. Las personas que necesitan un trasplante son aquéllas que tienen queratocono, úlceras corneales, distrofias, queratopatías bulbosas y leucomas.Aclara, sin embargo, que estas enfermedades no ponen en riesgo la vida y que lo que se busca con el trasplante es mejorar la calidad de vida del paciente. En el caso del queratocono el doctor García Márquez dice que es una enfermedad hereditaria que se presenta en la adolescencia que con el tiempo hace que la curvatura normal de la córnea se levante y parezca un cono. “Estas personas no se pueden poner lentes de contacto porque se le resbala”.El doctor García dice que esta enfermedad aunque no es muy divulgada sí tiene una incidencia alta, pues de los 24 trasplantes realizados en el hospital, nueve han sido por queratocono.- Iván Canul Ek


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles