LONDRES.- Para las parejas, besarse en la boca es una manera de expresarse amor, pero quizás ignoran que con un solo beso de diez segundos pueden compartir hasta 80 millones de bacterias.
Ésa es la conclusión de un estudio realizado por expertos de la Organización para la Investigación Científica Aplicada (TNO), de Holanda, y que cita la BBC.
Con la boca como anfitriona de 700 variedades de bacterias, la microbiota oral parece estar influida por las personas más cercanas a nosotros. Los investigadores examinaron a 21 parejas y encontraron que entre aquéllas que se daban nueve besos cada día la microbiota salival se volvía similar.
Los científicos holandeses tomaron muestras de bacterias de la lengua y la saliva de las 21 parejas antes y después del beso de diez segundos. Un miembro de cada una tomó una bebida probiótica que contiene variedades específicas de bacterias, incluyendo el Lactobacillus y la Bifidobacteria. Después de un beso íntimo, los investigadores encontraron que la cantidad de bacterias probióticas en la saliva del receptor se triplicó y calcularon que se transfirieron 80 millones de microorganismos en diez segundos.
Diferencia
Pero mientras que las propiedades de las bacterias en la saliva parecían cambiar rápidamente en respuesta a un beso, las de la lengua permanecían más estables.
Remco Kort, quien dirigió la investigación, dice que “el beso es un gran ejemplo de la exposición a un número gigantesco de bacterias en un corto tiempo, pero parece que sólo algunas bacterias se afianzan en la lengua”.
“Este tipo de investigaciones pueden ayudar a diseñar terapias y ayudar a personas con problemas bacterianos”.