Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Medicina milenaria

$
0
0

Liu Guangrui, profesor de la Universidad de Pekín, sustentará dos conferencias sobre medicina tradicional china en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde además ofrecerá consultas gratuitas.

Zhe Zhang, director académico del Instituto Confucio de la Uady, indica que las conferencias se ofrecerán el 2 y 3 de septiembre próximo, a las 16 y 12 horas, respectivamente, con entrada libre.

“La medicina tradicional china tiene larga historia -cinco mil años- y es tan importante como la medicina tradicional maya”, afirma Zhang, a quien acompaña Li li Liang, una de las cinco profesoras chinas del instituto universitario.

“Buscamos que los profesores y estudiantes de la Uady tengan contacto con la medicina tradicional china y con expertos en el tema como el profesor Guangrui”, añade. “Así podrán compararla con la medicina tradicional yucateca y con la occidental”. En cada sesión se rifarán, entre el público, 10 consultas con el doctor Guangri.

Pamela Cristales Ancona, directora técnica del Instituto Confucio de la Uady, destaca la visita del especialista y comenta que “la medicina tradicional china es de las más conocidas y respetadas en el mundo”.

Colaboración

La presencia del profesor en la Uady es resultado de la colaboración con la Embajada de la República Popular China y con el Centro Cultural de China en México, añade Cristales Ancona, según nos informan.

“La visita es parte de un proyecto a largo plazo y uno de sus ejes más importantes es que los estudiantes y el público en general conozcan y aprendan sobre el mandarín (idioma oficial chino) para capitalizar lo que ofrece la cultura asiática”, explica.

Las consultas gratuitas, agrega, servirán para demostrar la eficacia de la medicina tradicional en casos leves como dolor de cabeza, hombro, espalda y cuello.Cristales indica que el Instituto Confucio cuenta con cinco profesores de la Universidad de Sun Yat Sen, la cual tiene convenio de colaboración académica con la Uady. Los docentes asiáticos son originarios de las regiones norte, centro y sur de China, lo cual enriquece los cursos y eventos que se realizan.Asimismo afirma que para este ciclo escolar (2013-2014) la Uady superó las expectativas de movilidad con China ya que 12 estudiantes fueron becados por la Oficina para la Enseñanza del Chino Mandarín (Hanban). “Ocho de los estudiantes realizarán estancias para perfeccionar el aprendizaje de mandarín en la Universidad de Guizhou y cuatro más en la Universidad de Shenyang”.Y anuncia la capacitación de académicos de la Uady para que realicen estudios de maestría en China, lo que “permitirá ofrecer en un futuro cursos de mandarín para los extranjeros que hacen estancias académicas en Yucatán”.

Cultura china | Actividades

Cristales Ancona habla también de un programa conjunto con agrupaciones.

Promoción

Con la NFU y Fedy se buscan espacios en las escuelas y facultades de la Uady para realizar actividades culturales y promover el mandarín.

Exposición

La funcionaria informa que el 29 de septiembre próximo, en horario de 17 a 20 horas, se llevará al cabo la décima Expo Conoce China, en el edificio central de la Uady.

Visión

“Es una nueva oportunidad para que la gente conozca algo de China”, dice. “Quienes asisten, en promedio mil registrados por evento, se llevan una visión muy clara acerca de la cultura, las tradiciones y, sobre todo, de la economía china”, comenta.

The post Medicina milenaria appeared first on El Diario de Yucatán.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles