NUEVA YORK (HealthDay News).-El Dr. José Montoya, profesor de enfermedades infecciosas y medicina geográfica, y su equipo, han estado siguiendo a 200 personas con síndrome de fatiga crónica durante varios años, con la esperanza de mejorar el diagnóstico y el tratamiento.
Con el objetivo de alcanzar una mejor comprensión sobre la afección, los investigadores utilizaron tecnología de IRM para comparar los cerebros de 15 de esos pacientes con 14 personas similares sin la afección ni ningún síntoma relacionado.
“Si no se comprende la enfermedad, se tiran dardos con los ojos vendados”, lamentó Zeineh. “Nos preguntamos si las imágenes del cerebro sacarían algo concreto que difiriera entre los cerebros de los pacientes (de síndrome de fatiga crónica) y los de las personas sanas. Y de forma interesante, así fue”.
El estudio, que aparece en la edición del 28 de octubre de la revista Radiology, encontró que los pacientes de síndrome de fatiga crónica tenían en total menos materia blanca (los conductos nerviosos que portan información de una parte del cerebro a otra) que las personas que no sufrían de la afección.
Se cree que el síndrome de fatiga crónica tiene que ver con la inflamación crónica, lo que podría deberse a una infección viral no identificada. Dado que una infección de ese tipo puede afectar a la materia blanca, este hallazgo no resultó sorprendente, dijeron los investigadores.
Pero al usar técnicas avanzadas de imágenes, los autores del estudio también identificaron una anomalía cerebral específica en los pacientes de síndrome de fatiga crónica. Esa anomalía se encontró en un área del cerebro que conecta al lóbulo frontal y a los lóbulos temporales, conocida como el fascículo arqueado derecho.Hubo un vínculo firme entre la gravedad de esa anomalía y la gravedad del síndrome de fatiga crónica, dijeron los investigadores.El estudio también encontró que los pacientes de síndrome de fatiga crónica tenían un mayor grosor en la materia gris en dos áreas del cerebro conectadas por el fascículo arqueado derecho.
Los investigadores dijeron que a pesar de la potencia de sus hallazgos, los resultados deben ser confirmados mediante más investigación.