Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Paseo en unión con las ánimas

$
0
0
1 / 5


Durante el derrotero del Arco de San Juan al Cementerio General, las personas se pueden acercar a los dueños de los altares para conocer más de éste, así como probar algunos de los alimentos colocados
A la izquierda, participantes se preparan para Gran Muestra Estatal de Altares 2014, que inicia hoy a las 10 a.m. . Arriba, integrantes de los ballets folclóricos pintados de difuntos para caminar en el Paseo de las Ánimas
Durante el derrotero, colonias, escuelas y vecinos realizan su altar; en la foto de la izquierda, el de Komchén; abajo, un momento de una ceremonia maya, que repetirá este año


Un recorrido lleno de simbolismo y tradición es el Paseo de las Ánimas que, bajo la organización del Ayuntamiento de Mérida, se realizará hoy en el derrotero que va del Arco de San Juan al Cementerio General.

Para esta edición se instalarán más de 200 altares, da a conocer el Ayuntamiento.

En el paseo se ofrecerán números musicales, muestras gastronómicos regionales, una ceremonia maya, cuentos y leyendas.

El alcalde Renán Barrera Concha, acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, encabezará un recorrido, a partir de las 7 p.m., del arco de San Juan rumbo al Cementerio General y de éste saldrá con la procesión de ánimas (a las 9 de la noche) hacia el punto de partida.

Acorde con la tradición, el derrotero se inunda de olores a incienso y mucbilpollos. Los cánticos y rezos propios de estos días acompañan los altares instalados.

Asimismo, habrá recorridos guiados por el Cementerio General, en inglés y español, a las 6, 7 y 8 p.m.

En el derrotero habrá tres tarimas: en San Juan, la Ermita y el Cementerio General, con músicos que contribuirán a realzar el ambiente tradicional con motivo del Hanal Pixán.

Además, habrá catrinas deambulando por todo el recorrido dispuestas a tomarse la foto del recuerdo.

Previo al inicio del paseo habrá una ceremonia maya en el Cementerio General en honor de los fieles difuntos.

Un atractivo se suma este año es la representación del juego de pelota Pok Ta Pok, en la zona de la Ermita.

Por su parte, el director de Cultura del Ayuntamiento, Irving Berlín Villafaña, detalló que se espera entre 10 y 11 mil personas al evento, quienes disfrutarán de numerosos espectáculos.

Los integrantes de los ballets Titular, Infantil y del Adulto mayor del Ayuntamiento estarán presentes con el traje típico y los rostros pintados de calaveras para formar la procesión.

Son entre 45 y 50 los bailarines que formarán la procesión de ánimas que saldrá del Cementerio General.

En cuanto a los espectáculos, en el arco de San Juan, a las 6 p.m. se podrá escuchar al Trío Trova Nova; a las 7 p.m. se presentará el Ballet Folclórico; y a las 8 p.m. se tendrá un show cómico regional.

En la esquina de la 64 entre 73 y 75 se realizará a las 7 p.m. el espectáculo del juego de pelota; y en la Ermita de Santa Isabel, desde las 6 p.m. habrá a cada hora distintos eventos, como música prehispánica, vaquería de ánimas, Las Maya Internacional, Cuentos y leyendas y el Trío la Siembra.

A las 6 p.m. en el cementerio general se efectuará un show cómico regional, a las 19 horas música prehispánica y a las 20 horas el Trío Trova Nova.

Otras actividades serán en la tarima a la salida del cementerio, donde a las 19 horas contarán cuentos y leyendas y a las 20:30 horas se hará una ceremonia maya.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles