
Del domingo 11 al sábado 17 de octubre de 1964
Nikita Kruschev cae en desgracia ante el Partido Comunista de la Unión Soviética.- Los Cardenales se coronan campeones de la Serie Mundial.- Martin Luther King, Premio Nobel de la Paz 1964.- Reconocen la aportación a la ciencia de dos investigadores sobre el colesterol
Domingo 11
- En la iglesia de Itzimná y de manos del presbítero Álvaro García Aguilar, recibió las aguas lustrales el niño Roberto de Jesús, hijo de los señores Antonio Ferráez Ruz y Telma Solís de Ferráez. Son padrinos del nuevo cristiano los señores Emilio Inurreta Gómez y Reina Ferráez de Inurreta.
- Recibimos la siguiente esquela: “Las profesoras y alumnas de la Academia ‘Díaz Aguilar’ se complacen en invitar a usted y a su honorable familia a la misa de acción de gracias que, con motivo del 50o. aniversario de la graduación de su directora, señorita Sara Díaz Aguilar, se dignará celebrar el vicario general de la Arquidiócesis Lic. D. Manuel Loría Rosado, en la iglesia de Santiago Apóstol, el jueves 15 del presente a las 7:30 de la noche. Mérida, Yuc., octubre de 1964″.
(De “Diario de Yucatán” número 14,163)
Lunes 12
- MOSCÚ (AP Y UPI).- La agencia TASS anunció que la Unión Soviética lanzó ayer al espacio una nave espacial tripulada por tres hombres. La astronave, que se llama “Voskhod”, nombre ruso que significa “Salida del Sol” o “Amanecer”, va bajo el mando de un coronel, a quien acompañan un médico y un ingeniero. El vehículo, primero en el mundo que vuela al espacio con tres tripulantes, fue disparado a las 10:30 a.m. de Moscú. El coronel se llama Vladimir Komarov; el médico, Boris Yegorov, y el ingeniero, Konstantin Feoktistov. Estarán en órbita 24 horas por lo menos.
Martes 13
- MOSCÚ (AP).- La agencia TASS anunció que la nave espacial rusa tripulada por tres hombres retornó ayer a tierra. El aterrizaje ocurrió a las 10:47 a.m. de Moscú en “el lugar que se había establecido de antemano”. “Los tres miembros de la tripulación del ‘Voskhod’ se sienten bien”, agregó la TASS. El vuelo duró 24 horas y 17 minutos. El poderoso cohete ha dado una ventaja a la Unión Soviética en el campo espacial de tres años sobre Estados Unidos.
Este lanzamiento espectacular da la impresión de ser un anticipo de algún viaje hacia la Luna o el preludio del desarrollo de grandes estaciones en el espacio.
CRISIS EN EL CONCILIO ECUMÉNICO.- CIUDAD DEL VATICANO (UPI).- Varios cardenales del “grupo liberal” pidieron ayer la intervención del papa Paulo VI para que impida una acción del ala conservadora dirigida a bloquear injustamente la clara postura del Concilio Ecuménico respecto de la libertad religiosa universal, del antisemitismo y de la función de la Iglesia en el mundo moderno. Encabezados por el cardenal Joseph Frings, arzobispo de Colonia, Alemania, los cardenales liberales dirigieron al Sumo Pontífice una instancia firmada, pidiéndole que “impida las maniobras que obstaculizan el progreso del Concilio”.
TRANSFORMACIÓN DEL HOSPITAL O’HORÁN.- El Hospital O’Horán puso en servicio anoche, en beneficio de enfermos, público en general y del mismo nosocomio, su flamante droguería denominada Droguería O’Horán. El moderno establecimiento está instalado en el ala derecha del hospital, con puerta para la calle y otra que lo comunica directamente con el nosocomio. Está dotada de funcionales y prácticos anaqueles y vitrinas donde convenientemente están dispuestos todos los productos de diversos laboratorios. Al frente de la droguería están el señor Pedro García Argáez y la señorita Ana Rosa Aguilar Castilla. Además de los diversos medicamentos, en la droguería se expenderán productos de belleza y timbres postales, y tienen a la puerta un buzón para el depósito de cartas.
Enfermos y público tendrán un apreciable descuento sobre el costo de cualquier producto. Las utilidades representarán un ingreso más para las necesidades internas del hospital, pues todos los medicamentos de que está dotada la droguería fueron donados por los laboratorios.
-La sala de recuperación.- Otra mejora llevada al cabo por la actual administración del Hospital O’Horán, que jefatura el doctor Alfredo González Tamayo, es la Sala de Recuperación, que tanta falta hacía al nosocomio y fue instalada en el salón de Ortopedia. Está dotada de todo el equipo necesario, inclusive tanque de oxígeno. Las ayudas económicas que los pacientes den por su estancia y atención en la Sala de Recuperación será otro ingreso que será utilizado para cubrir las necesidades del hospital.
-Otras mejoras.- Los baños y servicios sanitarios de la Sala de Infancia, donde también se ha construido la sala de rehidratación, un departamento especial para aislar a los niños que presenten alguna enfermedad infectocontagiosa; el departamento de prematuros con cuidado especial y el cerco completo de su patio posterior que evita que los niños se internen más allá del nosocomio. En el teatro al aire libre inaugurado hace poco se instalaron bancas de concreto a ambos lados para mayor comodidad del público.
A las 20 horas se llevaron al cabo las inauguraciones. En representación del gobernador del Estado, por encontrarse ausente de la ciudad, las llevó al cabo el oficial mayor de gobierno Nicolás López Rivas. Ante numeroso público se efectuó finalmente el festival en el teatro al aire libre, donde se desarrolló el programa con intervención de conocidos valores de nuestro medio y la actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén.
ACTIVIDADES LEONÍSTICAS.- En sesión solemne que ayer a las 9:30 horas celebraron en el Salón de Cabildos del Ayuntamiento los componentes del Concejo Municipal señores Armando Carrillo Tenorio (presidente), José J. López Lliteras (secretario) y Jesús Viana Andueza (vocal), fueron designados huéspedes distinguidos de Mérida los señores Claude M. de Vorss y licenciado Lupercio Garza Ramos, el primero presidente de Lions International y el último, presidente de la Asociación Nacional de Clubes de Leones de la República Mexicana. Terminada la sesión, los leones huéspedes, acompañados del señor Carrillo Tenorio y comitiva, se trasladaron al Monumento a la Patria, donde los señores De Vorss y Garza Huerta depositaron una corona de flores naturales y, luego, con todos los demás miembros de la comitiva hicieron una guardia. Momentos después hicieron una visita de cortesía al gobernador Luis Torres Mesías, quien los recibió en su despacho del Palacio de Gobierno. Ayer, los visitantes leones comenzaron sus actividades con un desayuno que se sirvió en el Jardín Coca Cola. Se trasladaron a las ruinas de Uxmal y a su retorno por la tarde visitaron los terrenos de la colonia Pensiones donde construirán una escuela, inauguraron la primera junta de gabinete del Distrito B-6 en el local del club, visitaron la Cruz Leonísta y, a las 22 horas, en el Jardín Carta Clara cerraron sus actividades con una sesión cena en conmemoración del Día de la Raza.
NOTA DE DUELO.- Después de breve dolencia y a la edad de 53 años, ayer se desligó de la vida en esta capital la señora Aída Rubio Mañé de Leal, perteneciente a conocida y estimable familia de nuestra sociedad. El sepelio ha sido dispuesto para hoy a las 9 de la mañana, en que el cortejo partirá de la casa número 486 de la calle 54 y la inhumación se efectuará en el Cementerio General. Su viudo, Ernesto Leal Mañé; hijo Francisco, hermanos profesor Jorge Ignacio y Sebastián Rubio Mañé, distinguidos colaboradores de este Diario; primos, sobrinos y demás deudos están recibiendo las condolencias de sus amistades, a las que cordialmente unimos la nuestra.
(De “Diario de Yucatán” número 14,165)
Miércoles 14
- Ayer al mediodía quedó constituida y comenzó a funcionar la Sucursal del Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A., en sustitución de la Jefatura de Zona. La nueva institución, que continuará ocupando el mismo local, fue elevada a esa categoría por disposición de la matriz en México. Continuará al frente el señor Ramón Berzunza Pinto, quien actuaba como agente y que ahora tendrá el carácter de gerente general.
- Ante selecta concurrencia, la Liga celebró la noche del 12 de octubre una sesión solemne para conmemorar el 472 aniversario del Descubrimiento de América. El presidente, doctor Alfonso Alberto Tenorio, en breve discurso expuso los motivos de la velada y recordó las peripecias y dificultades que tuvo que vencer la Liga durante más de seis años para lograr que el presidente Emilio Portes Gil, en octubre de 1929, declarara el doce del mes Día de la Raza.
PAULO VI RESPALDA AL ALA PROGESISTA.- CIUDAD DEL VATICANO (AP).- Los cardenales progresistas, llamados el ala liberal del Concilio, obtuvieron anoche el respaldo del papa Paulo VI en sus esfuerzos para impedir que los prelados del sector conservador restrinjan la acción del Concilio Ecuménico respecto a los judíos, la libertad religiosa universal y otros temas trascendentales. El Pontífice dio seguridades de su apoyo al grupo liberal en la serie de audiencias que otorgó anteanoche al cardenal Agustín Bea, de la secteraría de la unidad cristiana, y ayer a los cardenales Bernard Jan Alfrink, de Holanda, y Joseph Frings, de Alemania. El Papa manifestó al cardenal Frings que no aprobaba la forma en que el asunto se había hecho público.
(De “Diario de Yucatán” número 14,166)
Jueves 15
- OSLO (AP).- El Premio Nobel de Paz de 1964 fue otorgado ayer a Martin Luther King hijo, luchador por los derechos civiles en Estados Unidos. “Martin Luther King ha sostenido siempre el principio de la no violencia”, dice el Instituto Nobel de Oslo en su declaración anunciando el premio. King, hijo de un ministro bautista de Atlanta y ordenado ministro él mismo, proporcionó a sus compañeros de raza negra una poderosa arma nueva, modelada en las enseñanzas de Gandhi, para la lucha por los derechos civiles del negro. El premio, que durante meses se rumoró sería concedido a King, representa para éste 53,123 dólares. El dinero efectivo, la medalla de oro y el diploma le serán entregados en Oslo el 10 de diciembre.
BAUTIZO.- Recibimos la siguiente participación: “Carl Francis, nació en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, el 28 de abril de 1964 y fue bautizado por el canónigo licenciado Ramiro Canto Solís, arcediano de la S.I. Catedral, el 10 de octubre del mismo año, en el Sagrario Metropolitano de la ciudad de Mérida, Yucatán.- Sus padres: Carl F. Schoeppl S. y Beatriz Rendón Monforte de Schoeppl.- Padrinos: Mario G. Rendón Muñoz y María Elidé Monforte de Rendón Muñoz.- Ingeniero Jorge A. Mañé Acevedo y María Rosa Rendón Monforte de Mañé”.
EL CONGRESO HOMEOPÁTICO PANAMERICANO.- Ayer inició sus trabajos en esta capital el XXXV Congreso Médico Homeopático Panamericano, al cual concurrieron delegaciones de Estados Unidos y diversos países latinoamericanos. En representación del gobernador, el oficial mayor Nicolás López Rivas pronunció las palabras de inauguración, felicitó a los congresistas por su gran interés en beneficio de la humanidad y les deseó feliz éxito en los trabajos. La ceremonia se efectuó a las 10 horas en el Mirador del Hotel Mérida. Entre otras actividades de los congresistas, se efectuaron visitas a las ruinas de Dzibilchaltún, a Progreso, donde almorzaron en el hotel Riviera, y cena en el restaurante El Faisán y el Venado, donde escucharon música vernácula.
(De “Diario de Yucatán” número 14,167)
Viernes 16
- MOSCÚ (AP).- La era de Nikita Kruschev en la Unión Soviética, una década, terminó ayer con un anuncio oficial de que había sido relevado de su puesto como presidente del Consejo de Ministros y secretario del Partido Comunista. El anuncio, emitido a través de TASS, dice que Kruschev solicitó el retiro debido a su salud quebrantada y a su edad de 70 años. Abandona también el presidium del Comité Central del partido. Sus cargos fueron asignados a dos lugartenientes de su confianza: Leonid Brezhnev asume el puesto clave de secretario del partido, y Aleksei Kosygin, el de presidente del consejo.
Alexei Adzhubei, yerno de Nikita Kruschev, fue destituido ayer como director del diario gubernamental Izvestia. La destitución de Adzhubei, acompañada de la “renuncia” de Nikita, pone de manifiesto que la caída del ex jefe supremo soviético se debió a una purga realizada en su contra por los dirigentes del partido y no debido a la edad de Kruschev.
EL PREMIO NOBEL DE MEDICINA.- ESTOCOLMO (AP).- El hombre de ciencia germano norteamericano Konrad Bloch y el investigador alemán Feodor Lynen, a quienes se acreditan importantes descubrimientos sobre la naturaleza de la colesterina, posible causa de enfermedades cardíacas y circulatorias, fueron declarados ayer ganadores conjuntos del Premio Nobel de Medicina de 1964. Bloch es acreditado por la realización de “brillantes investigaciones” que han demostrado la manera en que se forma la colesterina del ácido acético. Hace tiempo que se sospecha que la colesterina, sustancia grasa que se presenta en algunos alimentos y también se desarrolla en el organismo humano, es causa de la arterioresclerosis y de los ataques coronarios, especialmente si está presente en el sistema en gran cantidad.
“SEGUIRÉ LUCHANDO POR LA LIBERTAD DE CUBA”.- “Ya tengo la noticia, pero no he podido pensar mucho sobre el tema”, respondió Juana de la Caridad Castro Ruz momentos después de descender del jet de la Pan Am que la trajo a Mérida de Miami y mientras hacía cola en el pasillo central del aeropuerto en espera de la revisión de sus papeles, cuando se le pidió un comentario sobre los posibles efectos que la caída del premier ruso Nikita Kruschev pudiera producir en el régimen totalitario de la isla roja del Caribe.La hermana del dictador cubano reflejaba en el rostro y en la voz la doble tragedia de una patria encadenada y de una dolorosa desilusión en el hermano que la defraudó. Al preguntársele cuánto tiempo más se prolongaría la existencia del régimen de Cuba, Juana irguió la cabeza y, pausada y enérgica, afirmó: “Nada que vaya contra la Naturaleza puede durar mucho”. Finalmente, cuando se le inquirió sobre futuros planes, manifestó: “Luchar. Luchar por la libertad de Cuba”. Media hora después Juana se dirigía hacia el mismo jet para continuar viaje a México.- (Foto Ávila)
BAUTIZO.- En el Sagrario de la S.I. Catedral fue bautizado ayer por el canónigo Manuel Loría Rosado el niño Carlos Gustavo, que nació en esta ciudad el 25 de septiembre, hijo de los esposos Gustavo Franco Holguín y María Teresa Menéndez Navarrete. Apadrinaron al nuevo cristiano sus abuelos maternos Abel Menéndez Romero y María Navarrete Ruz.
DRAMÁTICA CORONACIÓN DE LOS PÁJAROS 7 POR 5.- SAN LUIS (AP).- El hombre de hierro Bob Gibson, lanzando con sólo dos días de descanso, llevó a los batalladores Cardenales de San Luis a su primer campeonato mundial desde 1946 con una victoria de 7-5 sobre los Yanquis de Nueva York en el juego decisivo. El pitcher derecho rompió todos los récords de ponches en una Serie Mundial con 31, incluyendo los del juego de ayer.
Los 30,356 frenéticos espectadores lanzaron un enorme rugido, sonaron trompetas y el parque se volvió un manicomio al completar los Pájaros Rojos su asombrosa hazaña de levantarse del séptimo lugar de la Liga Nacional el 2 de julio al campeonato mundial, a costa de los orgullosos Bombarderos del Bronx. La multitud se lanzó al campo y rodeó al jubiloso grupo de los Cardenales después que Dal Mavill atrapó una palomita de Bobby Richardson para el último out.
(De “Diario de Yucatán” número 14,168)
Sábado 17
- CIUDAD DEL VATICANO (UPI).- Los obispos del Concilio Ecuménico Vaticano han recibido instrucciones aprobadas por el papa Paulo VI para realizar grandes cambios en la misa, que serán completados para la Cuaresma del año próximo. Los cambios son:
-Abreviación de las oraciones iniciales de la misa y la eliminación de las oraciones finales para que el sacrificio termine con las palabras “Ite Missa Est (la misa ha concluido)”.
-Las oraciones del celebrante se dirán en voz alta.
-Toda duplicación en la misa debe ser eliminada, reduciendo ciertos cánticos, lecturas y respuestas entre el celebrante y los fieles.
-El celebrante estará de cara a los fieles cuando lea el Evangelio durante la misa.
-Nuevas oraciones deberán ser incluidas después de la parte esencial del Credo.
-Los fieles podrán recibir la Comunión el Domingo de Resurrección y Navidad, incluso si han comulgado en las misas de medianoche.
(De “Diario de Yucatán” número 14,169)
VIDA SOCIAL
Matrimonio Cervera Cetina-Contreras Montañez. En ceremonia celebrada el 8 de octubre de 1964 en el Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Itzimná), contrajeron matrimonio los jóvenes Francisco José Cervera Cetina y señorita Míriam Noemí Contreras Montañez, pertenecientes a estimables familias. Impartió la bendición nupcial el presbítero Alfonso Roca Lara. El suceso fue celebrado con una concurrida reunión social en la residencia de los esposos Contreras Montañez. Los contrayentes salieron luego para Chichén Itzá, Valladolid e Isla Mujeres en viaje de luna de miel.
Enlace Ruiz del Hoyo Benítez-Correa Morales. El 10 de octubre de 1964, en Santa Lucía se efectuó solemne ceremonia religiosa en la que unieron sus destinos el artista del piano Álvaro Ruiz del Hoyo Benítez y la señorita Aída Correa Morales, ambos pertenecientes a estimables familias de nuestra sociedad. Impartió la bendición nupcial el canónigo Ramiro Canto Solís. Terminada la misa, en íntima reunión familiar se brindó por la felicidad de la nueva pareja, que salió para Isla Mujeres y fijó su residencia en la capital de la República.
Enlace Torre Loría-Gamboa Díaz. En solemne ceremonia celebrada el 12 de octubre de 1964 en la iglesia de El Jesús (Tercera Orden), unieron sus destinos el joven Jorge Enrique Torre Loría y la señorita María Elena Gamboa Díaz, pertenecientes a conocidas y estimables familias. Impartió la bendición nupcial el vicario general Manuel Loría Rosado. Posteriormente, en íntima reunión familiar se brindó por la felicidad de la nueva pareja, que salió para Isla Mujeres y Miami en viaje de luna de miel.
Boda Jasso Corti-Rosado Núñez. En la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, unieron sus destinos el 14 de octubre de 1964 el ingeniero Guillermo Jasso Corti y la señorita Magda Concepción Rosado Núñez, el primero vinculado a estimable familia metropolitana y la segunda, a conocida familia de esta ciudad. Impartió la bendición nupcial el padre Alejandro Aramendi, C.M. Posteriormente, en casa de los padres de la novia, en reunión familiar, se brindó con champaña por la felicidad de la pareja, que luego salió para México y Acapulco en viaje de luna de miel.
Matrimonio Gamboa Arjona-Castillo Peniche. En la capilla de Nuestra Señora de la Candelaria, celebraron el 16 de octubre de 1964 su matrimonio religioso los jóvenes pasantes de Leyes Jorge Iván Gamboa Arjona y la señorita María del Pilar Castillo Peniche, pertenecientes a estimables y conocidas familias de esta ciudad. Impartió la bendición nupcial el canónigo José J. Domínguez Rivero. Posteriormente los recién casados salieron para México y Acapulco de luna de miel.
Boda Mendoza Díaz-Trava Manzanilla. En concurrida ceremonia celebrada el 16 de octubre de 1964 en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, unieron sus destinos el ingeniero Carlos Mendoza Díaz y la señorita Berta del Carmen Trava Manzanilla, perteneciente el primero a estimable familia de Celaya y la segunda, a conocida familia emeritense. Posteriormente, en íntima recepción en casa de los padres de la novia se brindó por la felicidad de la nueva pareja, que salió para México de luna de miel y fijó su residencia en Celaya.