Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Cabecitas limpias en estancias

$
0
0

Con la finalidad de mantener cabecitas limpias de piojos en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del Issste se desarrolla un programa permanente en los filtros de acceso a estos planteles educativos, indica Vanessa Guzmán Pompeyo, directora de la EDBI No. 86.

La funcionaria explica que esta medida de prevención se realiza para que ningún niño que tenga piojos entre al centro educativo y así se evite la proliferación de la plaga, que es muy común entre pequeños en edad escolar.

Descarta que exista una epidemia, pero sí acepta que se han detectado casos aislados, así que para prevenir se hacen las revisiones a todos los alumnos.

El Issste, según nos informan, atiende a 300 pequeños en sus estancias para brindar apoyo a madres y padres trabajadores mediante el cuidado de sus hijos mientras ellos realizan su jornada laboral. El servicio tiene certificados en sus esquemas de calidad.

Piojos | Datos

El tema de los piojos es difícil de tratar con los padres de familia, nos comentan.

Información

Se les da información para no herir susceptibilidades, pues hay casos en que “no creen que sus hijos tengan piojos”.

Características

Los piojos están en el cabello y se alimentan de sangre humana. Los huevos o “liendres” son puestos durante la noche por la hembra adulta y son colocados en la base del pelo.

La larva sale de la liendre en un lapso de 5-10 días y, aproximadamente dos semanas después, los piojos se hacen adultos maduros sexualmente y pueden poner huevos. El piojo es difícil de ver, por su color y su tamaño, pero las liendres se diferencian de la caspa en que son del tamaño de la cabeza de una aguja, muy duras, con brillo nacarado y fuertemente sujetas al pelo.

The post Cabecitas limpias en estancias appeared first on El Diario de Yucatán.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles