Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Mejora tu día con ejercicio matutino

$
0
0

LONDRES.- El doctor Franco Banfonte explica que, “desde el punto de vista metabólico y fisiológico, como para tener control del peso, es recomendable hacer ejercicio físico alejado de las horas de la comidas; el mejor momento en ese sentido es a primera hora de la mañana”.

“Si uno hace ejercicios que requieren movilidad, como correr o montar bicicleta, se incrementan algunas hormonas o algunos neurotransmisores, como las endorfinas, que hacen que uno se sienta mejor, que esté con más vitalidad y más animado”, dice el especialista, secretario general de la Federación Española de Medicina Deportiva (Femede), citado por la BBC.

“Por tanto, se afronta el día mucho mejor, no sólo desde el punto de vista psicológico sino también fisiológico”.

En detrimento de los ejercicios matutinos está la baja temperatura corporal que registra el organismo, lo que aumenta el riesgo de lesiones y reduce la eficiencia de la actividad realizada.

Lo que para la mañana es un obstáculo, para la tarde o la noche es una ventaja.

A esta hora la temperatura corporal y los niveles de hormonas alcanzan un nivel máximo, por lo que físicamente nuestro organismo se encuentra en el mejor momento para practicar deporte.

Esto permite que se exija más al cuerpo, logrando mejores resultados tanto en resistencia como en masa muscular, según concluyó un estudio del Centro de Investigación Clínica de la Universidad de Chicago.

Los riesgos de lesiones se reducen y el cuerpo responde positivamente tras estar activo durante varias horas.

Diferentes

“Hay personas que de forma natural se levantan muy bien por la mañana, están muy activas y que se van a dormir muy pronto. Hay otras personas a las que les cuesta activarse y que por las noches no encuentran el camino de irse a dormir. Soy del segundo tipo, me cuesta mucho hacer ejercicio a primera hora”, reconoce el doctor Banfonte.

El médico advierte de una desventaja: “A última hora de la noche, a partir de las nueve o diez, tampoco sería muy recomendable hacer ejercicio, sobre todo de alta intensidad porque puede afectar al ritmo del sueño y retrasar la necesidad de dormir. Esto haría que al otro día se esté más cansado”.

Los deportistas profesionales no suelen tener este dilema, ya que distribuyen sus sesiones de entrenamiento a lo largo del día, mientras que el punto en el que todos los estudios están de acuerdo es que lo positivo es hacer ejercicio, sin importar la hora del día, pero de una forma constante.Hasta la rotación de la Tierra puede influir en cada persona, pero también hay otros factores para tomar en cuenta.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles