Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

“Mis hijos se la pasan peleando”

$
0
0

¡Hola, Rebeca! Tengo dos hijos de 6 y 8 años. Se la pasan peleando, todo el tiempo se gritan y en ocasiones han llegado a los golpes. Mi esposo y yo les hemos llamado la atención y hasta castigado pero siguen igual, ¿qué podemos hacer? Raquel.

¡Hola, Raquel! Algo común entre los hermanos es pelear y la razón de ello puede variar por las condiciones en las cuales vivan, la relación entre ellos y con sus padres y la socialización con amigos y compañeros de la escuela.

Probablemente los desencuentros entre tus hijos sean frecuentes pero deben tener momentos en los cuales puedan jugar, ponerse de acuerdo en las reglas que tendrán y, una vez iniciado el juego, empiecen los desacuerdos que terminan en grandes enojos.Los hermanos deben sortear muchos aspectos, que serán la base de su relación a lo largo de la vida entre ellos y con las demás personas, por eso es fundamental una presencia muy cercana tuya y de tu esposo. Un factor muy fuerte de generación de conflictos entre hermanos es la lucha por ser el preferido de mamá o papá, sobre todo cuando perciben una diferencia en el trato, que puede ser o no real, es decir, un hijo puede pensar que prefieres a su hermano porque le serviste primero la comida, en un pleito le diste la razón al otro o tuviste un gesto amoroso que tu hijo juzgó más cariñoso que el que él mismo recibió.

Todos esos aspectos deben ser cuidados de tal forma que los dos sepan que el amor que sienten sus padres por ellos se da en igualdad de condiciones, ambos son apapachados, atendidos y regañados en la misma proporción. Esta situación se llama rivalidad fraterna y hace que los hijos busquen un gesto de sus padres que les haga pensar que son los preferidos, los más amados, los más guapos y mejores que el otro.

Dicha situación puede estar relacionada con un aliciente de competitividad provocado por los padres y mal enfocado por los hijos. Un papá o una mamá consideran que sus hijos son los mejores y es muy común que los presionen para que destaquen en diversos ámbitos: escolar, deportivo, artístico. El mensaje debe transmitirse de manera correcta: se les debe indicar a los hijos que si ellos están interesados en alguna actividad en especial pueden desarrollarla para que destaquen respecto a sus compañeros y amigos, pero que su éxito depende exclusivamente de ellos mismos y el esfuerzo que demuestren.

De esta manera, cada uno de tus hijos buscará lo que más le interese. Lo importante es que sepan que son amados por como son y su hermano, más que su competidor, será su compañero y quien más lo apoye en la consecución de su meta.

Si tienes alguna duda sobre ser papá o mamá escríbeme a contacto@rebecavences. com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar, pide una cita al teléfono 317-59-17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles