Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

El intercambio académico ya es “una necesidad”

$
0
0

Que los alumnos conozcan las diferentes opciones de intercambio que ofrece la Universidad Anánuac Mayab es el objetivo de la Feria Internacional de la casa de estudios, que se realizó ayer por segundo año consecutivo.

La feria dio inicio a las 9 de la mañana con la conferencia “La importancia de la perspectiva internacional en los negocios”, que impartió Sonya Tsiros, cónsul general de Estados Unidos en Mérida.

Tras la charla, en la que la funcionaria estadounidense compartió con los alumnos que la mejor forma de conocer un país es vivir en él, se realizó el corte del listón y la presencia de las autoridades universitarias. Después se hizo un recorrido por los nueve módulos en los que se brindó información acerca de las más de 130 opciones de intercambio que ofrece la universidad en 29 países, como España, Chile, Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania y Francia.

Durante la jornada, que concluyó a las 5 de la tarde, los alumnos recibieron información de jóvenes de la misma institución que ya participaron en un programa de intercambio. También asistieron representantes de las instituciones Education USA, Campus France y Kresse, que brindaron información de las ventajas de estudiar en Estados Unidos, Francia y Alemania, respectivamente.

Marisol Achach Solís, coordinadora académica de Relaciones Internacionales de la universidad, dijo que irse de intercambio, más que una opción, es una necesidad. “Tener competencias del mundo global debe ser parte de la formación de los alumnos”.

Indicó que en un mundo cada vez más globalizado aun aquéllos que deciden hacer carrera en su ciudad, si no están bien preparados, no van a poder sobresalir.

En promedio, la Anáhuac Mayab envía cada año de intercambio a cien alumnos y recibe al mismo número del extranjero. Las carreras que más estudiantes tienen en el programa son las del área de Negocios y últimamente ha aumentado el interés por las de Medicina.

Los países por los que más se inclinan los jóvenes son España y Estados Unidos, seguidos de Alemania, Austria y Chile. El curso escolar pasado, Brasil también estuvo entre los preferidos.

Marisol adelantó que en mayo del próximo año llegará un grupo de alumnos de la Dominican University of California y en el verano, de la Universidad Davis de California.- Iván Canul Ek


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles