Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

La semana hace 50 años

$
0
0
1 / 5


Adolfo López Mateos y Lyndon B. Johnson agradecen los aplausos después de develizar el monumento al Chamizal
En los eventos deportivos que efectuó el Club Campestre de Mérida con motivo de las fiestas patrias ocho nadadores en diversas categorías obtuvieron trofeos: de izquierda a derecha, Luis Heredia, Jorge Duarte Cusí, Juan Manuel Mier y Terán Calero, Manuel Heredia, Armín Carrillo, José Luis Encalada Rodríguez, Mario Duarte Cusí y Rubén Encalada Rodríguez
El presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson (derecha), recibe del titular de la Suprema Corte de Justicia, Earl Warren, el informe oficial del asesinato de John F. Kennedy, el 24 de septiembre de 1964
La entrega por el general Mariano F. Saynez Martínez al gobernador Luis Torres Mesías de una bandera y dos estandartes de México que estaban en poder de Francia, el 25 de septiembre de 1964
A la derecha, la boda de Jorge Martínez Acevedo y la señorita Beatriz Ceballos Martínez, en la iglesia del Purísimo Corazón de María de la ciudad de México


Del domingo 20 al sábado 26 de septiembre de 1964

China advierte que Estados Unidos está buscando desatar la guerra en Vietnam.- Nuevo museo para el arte moderno en la ciudad de México.- Se pone en marcha la Semana Bíblica de la Arquidiócesis.- Concluye la investigación sobre la muerte de Kennedy: lo mató Oswald

Domingo 20

- TOKIO (AP).- China comunista acusó ayer a Estados Unidos de estar preparándose “para cruzar el límite de la guerra y cometer nuevos actos de agresión” contra Vietnam del Norte comunista. Además, prometió ayudar a Vietnam del Norte. La declaración se hizo en el “Diario Popular de Pekín”, al expresar apoyo en favor de Vietnam por el incidente del viernes en el Golfo de Tonkín. En Washington, el secretario de Defensa, Robert S. McNamara, anunció que “dos destructores norteamericanos fueron amenazados por cuatro embarcaciones no identificadas” el viernes e hicieron disparos de advertencia. Añadió que las embarcaciones se alejaron después.

- El gobernador Luis Torres Mesías visitó ayer Opichén, en la zona suroeste del Estado, donde, ante numerosos vecinos, ofreció que a principios del año entrante, en febrero a más tardar, esa población contará con energía eléctrica. También prometió que el año entrante se comenzará la carretera de Muna a Opichén, Calcetok y Maxcanú, por lo que con las otras ya en construcción, de Umán a Maxcanú y Halachó y de Maxcanú a Kinchil y Celestún, la localidad estará comunicada por amplia red de caminos con numerosas poblaciones.

INAUGURAN EL MUSEO DEL VIRREINATO.- MÉXICO.- El presidente Adolfo López Mateos, al inaugurar el Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, Estado de México, sentenció: “Quienes avaloren la experiencia de su pasado tienen derecho a mirar libremente hacia el porvenir”. Señaló también en la ceremonia inaugural del museo en lo que fue, en la época de la Colonia, esplendoroso colegio de San Martín: “Tras haber sido centro de enseñanza en otras épocas, mostrará a los visitantes testimonios valiosos de tres centurias de nuestra historia; 300 años durante los cuales grandes culturas de Mesoamérica y el occidente europeo mezclaron y fundieron sus esencias para dar vida y personalidad al actual pueblo mexicano”.

(De “Diario de Yucatán” número 14,142)

Lunes 21

- MÉXICO.- Las obras más fecundas y representativas de los pintores mexicanos del Siglo XIX y contemporáneo quedaron expuestas ayer al pueblo mexicano al inaugurar por la mañana el presidente Adolfo López Mateos el Museo de Arte Modero, soberbio edificio de cristal y acero que el Departamento del Distrito Federal construyó en el Bosque de Chapultepec. Allí quedaron reunidas las pinturas de José María Velasco, José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Dr Atl, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Juan O’Gorman y otras no menos fecundas y brillantes que reflejan toda una época del movimiento pictórico mexicano. El nuevo museo, que tuvo un costo de más de cien millones de pesos, fue proyectado y construido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

- Hombres, mujeres y niños de todas las clases sociales se dieron cita anoche en la Santa Iglesia Catedral para participar en el Santo Sacrificio que inauguró la Primera Semana Bíblica Diocesana en Yucatán, que estará bajo la dirección del presbítero Manuel Molina. El canónigo Ramiro Canto Solís, provicario de la diócesis, ofició en la misa de invocación al Espírituo Santo, que a pesar de la lluvia repentina congregó a las 7:30 de la noche a numeroso contingente de fieles. A la hora del Evangelio, el padre Molina se dirigió por vez primera al público yucateco en conceptos de meridiana claridad accesibles a todos. Dijo que hay que romper el prejuicio de que la Biblia “es peligrosa y difícil”. No. El mensaje de las Sagradas Escrituras es simple. Tiene la esencia de la palabra viva de un Dios vivo, con un mensaje profundo pero sencillo. La Palabra de Dios es para todos.

En entrevista televisada poco más tarde, el padre Molina informó que el movimiento bíblico que él promueve comenzó hace tres años con centro nacional en Toluca. Se han celebrado Semanas Bíblicas en Monterrey, Oaxaca y Guadalajara y después de Mérida le tocará a Acapulco. El lema de la Sociedad Bíblica Católica Nacional es: “Ningún hogar mexicano debe quedarse sin la Sagrada Escritura”.- N.M.M.

(De “Diario de Yucatán” número 14,143)

Martes 22

- En la iglesia de Los Tres Reyes de Tizimín, recibió las aguas lustrales la niña Rosifide, hija de los esposos Roger Aguiar Sansores y Rosa Fidelia Canto Vargas. Fueron padrinos de la nueva cristiana sus abuelos maternos capitán Alfonso Canto Espadas y Antonia Vargas Ocampo.

- Tras corta dolencia y a la edad de 90 años, ayer se desligó de la vida en esta capital la respetable señora Carlota Alonzo viuda de Carrillo, perteneciente a conocida familia. El sepelio ha sido dispuesto para hoy a las 10, hora a que partirá el cortejo de la casa número 379-A de la calle 57. La inhumación se hará en el Panteón Florido. Por el luctuoso suceso, sus hijos Julio, Rosaura de Díaz, Carlos, Miguel, Mario y Concepción; hijos políticos Albano Díaz, Sara Vega, María Ángeles y Delia González; hermana Francisca viuda de Cárdenas, nietos y demás deudos están recibiendo el pésame de las personas de su amistad.

INSTALARÁN SALAS POPULARES DE LECTURA EN YUCATÁN.- MÉXICO (Pimsa).- Dos nuevas salas populares de lectura instalará en breve en Yucatán la Secretaría de Educación Pública, según se informó ayer. Estas dos salas de lectura quedarán instaladas en las poblaciones de Oxkutzcab y Ticul. El personal docente y el acervo bibliográfico de estas agencias educativas serán enviados por la Secretaría de Educación en el transcurso de la próxima semana.

(De “Diario de Yucatán” número 14,144)

Miércoles 23

- MOSCÚ (AP).- Partes de una nueva historia oficial soviética publicada ayer denunciaron los abusos y atrocidades cometidos durante la era del “culto a la personalidad” de José Stalin, pero no se intentó explicar cómo pudo ello haber ocurrido dentro del sistema comunista.

Los fragmentos cubren el período de la ascensión de Stalin al poder y se afirma en ellos que bajo la jefatura de Nikita S. Kruschev el partido “ha elaborado garantías contra recaídas en el culto a la personalidad”.

NUEVAS INICIATIVAS DEL EJECUTIVO.- En sesión ordinaria que el Congreso del Estado celebró ayer al mediodía bajo la presidencia del diputado López Kumul se dieron a conocer dos iniciativas del Ejecutivo: una solicitando se reformen los artículos 11 y 45 del Código del Registro Civil, la cual fue turnada a la Comisión de Legislación, y la otra acompañando los proyectos de Ley de Fomento Industrial y de ley que crea la Comisión de Fomento Industrial.

(De “Diario de Yucatán” número 14,145)

Jueves 24

- CIUDAD DEL VATICANO (AP).- Un conflicto sobre una declaración en favor de la libertad religiosa universal salió a la luz ayer en el Concilio Ecuménico Vaticano. Casi todos los 244 obispos de Estados Unidos, apoyados por los de Canadá y Latinoamérica, emitieron urgentes exhortaciones al Concilio para que se pronuncie en favor de la libertad religiosa para todos. Los cardenales del ala conservadora, encabezados por Alfredo Ottaviani y Ernesto Ruffini, denunciaron la declaración al manifestar que significa un peligro para la Iglesia. El choque en la Basílica de San Pedro fue el rasgo prominente de una de las más dramáticas reuniones del Concilio en sus tres años de duración.

(De “Diario de Yucatán”, número 14,146)

Viernes 25

- WASHINGTON (AP).- La Comisión Warren entregó ayer al presidente Lyndon B. Johnson “la verdad… en cuanto ha podido ser determinada” sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy. Eso fue lo que el presidente Johnson pidió el 29 de noviembre del año pasado, una semana después de la tragedia de Dallas, cuando estableció el cuerpo investigador de siete miembros encabezados por el presidente de la Corte Suprema, Earl Warren. Éste entregó el informe -un volumen de 10 centímetros de espesor encuadernado en azul- al presidente Johnson en el salón del gabinete en la Casa Blanca. Se sabe que los hallazgos apuntan abrumadoramente hacia la culpabilidad de Lee Harvey Oswald, un individuo inestable que fue experto tirador en la Infantería de Marina y que fue ultimado en Dallas dos días después del asesinato y de su detención.

- MÉXICO.- La Iglesia anuncia una campaña en todo el país contra las modas deshonestas. Entre éstas se señalan el uso de pantalones por parte de las mujeres, cualquiera que sea su edad, así como el uso de las faldas que dejan al descubierto la rodilla, en cualquiera posición en que se encuentre la portadora. Tiene dos fases: la primera es la prohibición absoluta de que entren en los templos mujeres que vistan en la forma indicada, que se califica de deshonesta, y la segunda consiste en sermones y publicaciones, hojas parroquiales, etcétera, en las que se condenan dichas modas, inclusive en la vida social.

PONE EN SERVICIO SEIS NUEVAS UNIDADES.- Hoy serán puestas en servicio seis unidades con que la Unión de Camioneros de Yucatán continúa modernizando su flota de autobuses y que fueron inauguradas ayer en la mañana por el gobernador Luis Torres Mesías.

Son cinco camiones marca Ford con costo aproximado de $110,000 cada uno y capacidad para 54 pasarejos, que se utilizarán en las rutas urbanas denominadas Centenario y Anexas (2), García Ginerés y Anexas, Estación Central y Anexas, y Cementerio y Anexas, y uno marca Thames Trader, con costo de $125,000 y capacidad para 40 pasajeros, para la ruta foránea de Peto, servicio de primera.

Para celebrar el suceso, la UCY ofreció un desayuno en el Círculo Camionero, al que asistieron el jefe del Ejecutivo y los altos dirigentes de la empresa, encabezados por su presidente el diputado Enrique Pacheco Larrondo.

(De “Diario de Yucatán” número 14,147)

Sábado 26

- CIUDAD JUÁREZ.- En el puente internacional que une a esta ciudad fronteriza con El Paso, Texas, los presidentes de México y Estados Unidos se fundieron en cordial abrazo, rubricando así el simbólico retorno de El Chamizal a territorio mexicano. “Éste ha sido un gran día para mí, señor Presidente”, manifestó el mandatario norteamericano, Lyndon B. Johnson, al jefe de Estado mexicano, Adolfo López Mateos, quien había esperado casi media hora en el puente mientras llegaba Johnson desde el aeropuerto de El Paso. Después, ante los vítores del enorme público, que se había congregado en las dos puntas del puente, los mandatarios se dirigieron al lugar de la ceremonia donde formalmente se le hizo entrega a México de una parcela de 300 hectáreas que había quedado al lado norteamericano de la frontera por un cambio en el cauce del Río Bravo hace cien años. Millares de personas se habían congregado en torno a la escuela superior Bowie, donde se efectuó la ceremonia. Gritos de “¡Viva Johnson!” y “¡Viva López Mateos!” se escuchaban entre la multitud que agitaba también banderas mexicanas y norteamericanas. Durante esta ceremonia los dos estadistas develaron un monumento -una mojonera- que señala simbólicamente los nuevos límites entre ambos países, lo que significa la devolución a México de la franja.

Estados Unidos y México también colaborarán en la construcción de un canal de cemento a lo largo de la nueva línea fronteriza para que el Río Bravo no cambie de curso otra vez y ocasione dificultades en el futuro.

SE DEBATE EL TEMA DE LOS JUDÍOS.- CIUDAD DEL VATICANO (AP).- El Concilio Ecuménico consideró ayer una controversial declaración sobre las relaciones católicas con los judíos entre signos de que algunos obispos tratarán de que el revisado proyecto recobre su energía original. El cardenal Agustín Bea, jefe de la Secretaría de Unidad Cristiana, dijo ante el Concilio que una declaración exonerando al pueblo judío de sola culpa por la Crucifixión debe ser aprobada, aun a riesgo de que “la Iglesia sea acusada de perseguir fines políticos”.

YUCATÁN CUSTODIA VETERANAS INSIGNIAS DE LA PATRIA.- “Ciudadano gobernador constitucional del Estado de Yucatán: en nombre del ciudadano Presidente de la República de los Estados Unidos Mexicanos hago a usted entrega oficial de estas tres gloriosas banderas que han sido devueltas a nuestro país por Francia.

Quedan bajo custodia de usted durante su permanencia en este Estado”. Al pronunciar las anteriores palabras el general de Infantería de Marina Mariano F. Saynez Martínez, jefe de la escolta de las enseñas patrias, integrada por tres oficiales y 15 cadetes de la Escuela Naval de Veracruz, hizo entrega de la bandera y los dos estandartes, recuperados después de 101 años en poder de Francia, al gobernador Luis Torres Mesías, a quien acompañaban los representantes de los poderes Legislativo y Judicial y el comandante de la 32a. Zona Militar.

El acto anterior constituyó la principal ceremonia y se efectuó a las 12:45 horas a las puertas de Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo, costado norte de la Plaza de Armas. Las guardias fueron cubiertas hasta las 22 horas, cuando los honores quedaron a cargo del 10o. Batallón de Infantería. Según los datos proporcionados por la 32a. Zona Militar, las banderas que están recorriendo el país pertenecieron al Segundo Batallón de Guardias Nacionales de San Luis Potosí; otra, un estandarte, a los Rifleros Lanceros de Aguascalientes, y la última, otro estandarte, al Regimiento de Caballería de Durango. Las tres participaron en diversas acciones de armas del Ejército Republicano en la defensa nacional contra la intervención francesa que invadió nuestro país de 1862 a 1867.

(De “Diario de Yucatán” número 14,148)

VIDA SOCIAL

Matrimonio Martínez Acevedo-Ceballos Martínez.- En el templo del Purísimo Corazón de María de la ciudad de México, contrajeron matrimonio el 18 de septiembre de 1964 la señorita Beatriz Ceballos Martínez y el señor Jorge Martínez Acevedo, pertenecientes a conocidas familias yucatecas. Después de la misa, los invitados se trasladaron a casa de los esposos Miguel Medina Acevedo y Rosa Rodríguez, donde se sirvió espléndida cena y se brindó por la felicidad de los contrayentes, que salieron en viaje de luna de miel a Acapulco, Mérida, Isla Mujeres y Cozumel.

Enlace Ayil Ortega-Morcillo Manrique. El 19 de septiembre de 1964, en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (San Cristóbal), unieron sus destinos con los indisolubles lazos del matrimonio cristiano los jóvenes Jaime Orlando Ayil Ortega y señorita Imelda del Socorro Morcillo Manrique, pertenecientes a estimables familias emeritenses. Impartió la bendición nupcial el padre Alfonso Zapata Acosta. Después, en la casa número 428-B de la calle 67 se ofreció una recepción durante la cual los nuevos esposos recibieron las felicitaciones de familiares y amigos y posteriormente salieron para Veracruz, en viaje de luna de miel.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles