Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Quieren crear conciencia

$
0
0

Que haya más espacios laborales y culturales para los invidentes es el propósito de la asociación civil Centro para la Inclusión y la Atención de las Personas con Discapacidad Visual de Yucatán.

El centro, que se instituyó el 8 de julio pasado, surgió de la inquietud por encontrar trabajo, informa Mario Antonio Guzmán Salazar, presidente de la asociación, en visita al Diario.

Y es que, según dice, la mayoría de las empresas privadas que cuentan con programas de inclusión laboral casi siempre contratan a personas con otro tipo de discapacidad y casi nunca a personas con discapacidad visual.

Acompañado de Alexandra del Carmen Méndez Acosta, Margarita Jesús Silveira Aguilar y Marissa Quiñones Farfán, Mario Antonio comenta que los invidentes tienen tantas capacidades para desarrollarse en cualquier puesto, de hecho -dice- Marissa es trabajadora social y Margarita es masajista.

Capacitación

Señala que además de conseguir oportunidades laborales, también tienen como propósito crear una centro de capacitación para invidentes, donde se pueda enseñar computación, braille, manualidades, masajes y algunos oficios como el hurdido de hamacas, por ejemplo.

Otro de sus objetivos es capacitar para el uso del bastón blanco y el sistema braille, pues en Mérida las personas mayores de 15 años no tienen dónde aprender esto.

La institución también desea la promoción y el uso de los audiolibros, pues la mayoría de los que se encuentran en el mercado están dirigidos al público infantil.

Para obtener más atención, los directivos de este centro desean acercarse a las autoridades para contrarrestar los problemas a los que se enfrentan los invidentes cuando transitan en la calle.

“Nuestra problemática de emplazamiento tanto a pie como en transporte público es grande. Nos topamos con postes, basura y pozos pluviales. Además, hay casi nulo respeto al bastón blanco, el bastón blanco es como nuestros ojos, y nos topamos con ciudadanos que lo pisan o lo empujan”, acusa Mario Antonio, quien hace algunos meses cayó en un pozo abierto por el rumbo de Reforma.

Los entrevistados también comentan que las rampas para discapacitados están terribles, y que las aceras, que supuestamente se construyeron para transitar con facilidad con el bastón blanco, no son funcionales.

“Lo que queremos es que haya más educación, más respeto por parte de la ciudadanía”, indica Alexandra. Sin embargo, la razón por la que la asociación se instituyó formalmente es para que los invidentes puedan conseguir un trabajo digno.

Señalan que conseguir un buen empleo les permitirá tener una vida digna en lugar de estar pidiendo caridad.- Jorge Iván Canul Ek

De un vistazo

A los interesados

Actualmente, la asociación Centro para la Inclusión y la Atención de las Personas con Discapacidad Visual de Yucatán cuenta con cuatro miembros por lo que se pide a los interesados en pertenecer comunicarse a los teléfonos 9999 04-50-54 y 9992 04-10-85 o al correo alemendez78@hotmail.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles