NUEVA YORK.- Las mujeres con mayor riesgo de presentar preeclampsia, una complicación del embarazo, son aquéllas que la han reportado en una gestación anterior, sobre todo las que tuvieron problemas a consecuencia de ésta.
Otras mujeres con un riesgo elevado de preeclampsia son las que están embarazadas de gemelos o bebés múltiples y las que sufren hipertensión crónica, diabetes tipo 1 o 2, enfermedad renal o un padecimiento autoinmune.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos observó este problema en 1996, pero en ese momento no recomendó la aspirina como forma de prevenir la preeclampsia porque no había suficiente evidencia sobre los beneficios del medicamento, recuerda la doctora Jessica Herzstein. “Desde entonces han habido nuevos ensayos médicos que muestran de forma consistente que la aspirina puede resultar beneficiosa para las mujeres con un riesgo alto”, subraya.
La recomendación actual es que las mujeres embarazadas con un riesgo alto de preeclampsia que no tienen ninguna señal de la afección tomen una aspirina de dosis baja a diario tras las primeras 12 semanas de gestación.
Esta sugerencia sólo aplica a las mujeres que pueden tomar aspirina de forma segura. El mayor peligro vinculado con la aspirina es el riesgo de sangrado estomacal.
La doctora Herzstein admite que no se conoce la razón exacta por la cual la aspirina presenta este efecto beneficioso. “Pero hay evidencia consistente entre los estudios de que la aspirina provee beneficios significativos y un daño muy pequeño. Necesitamos más investigación para observar cómo lo hace”.
El informe del grupo de trabajo aparece en la edición en línea del 8 de septiembre de la revista “Annals of Internal Medicine”.
“No sabemos qué provoca la preeclampsia y no está claro cómo ayuda la aspirina”, declara la doctora Jill Rabin, jefa conjunta de la División de Atención Ambulatoria de los Programas de Salud de las Mujeres y los Servicios del PCAP del Sistema de Salud North Shore-LIJ en New Hyde Park, Nueva York. Pero “la recomendación parece sólida, parece que los beneficios superan a los riesgos”.