Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Los ocho trabajos que más te hacen engordar

$
0
0

MÉXICO (EL UNIVERSAL).- ¿Estás preocupado por tu  figura y tu peso? Pues déjame decirte que ahora no solamente debes  de cuidar lo que comes, hacer ejercicio y tomar tus rigurosos 2  litros de agua al día o hacer dietas para quemar esas lonjitas de  más, y es que ahora, además de todo lo anterior, deberás cuidar tu  profesión, sí como lo leíste: El trabajo influye de una manera  impresionante en tu peso.

Diversos son los estudios que se han llevado a cabo intentando  descifrar cuáles son los trabajos que más kilitos agregan a tu  cuerpo, sin embargo, uno de los más recientes fue el que llevo a  cabo la consultora Careerbuilder, según información de Hola  Doctor. Dicho estudio, se llevó a cabo a través de la encuesta a más de 5  mil 700 trabajadores y comprobó que 44% de los encuestados sentía  que había engordado en su ámbito laboral.

Además, menciona que hasta  10% de los trabajadores almuerzan junto a una máquina expendedora y  71% come algún refrigerio durante la jornada. ¿Crees que tu empleo es estresante? El informe que no llegas a  entregar, las llamadas constantes de los clientes enojados, el  griterío constante de los chicos en el colegio… Un alto nivel de  estrés también influye a la hora de contar calorías, así lo menciona  Entre Mujeres.

Finalmente, cabe mencionar que en el hospital psiquiátrico de  Miraflores, España, crearon programas de entrenamiento para  trabajadores en técnicas de relajación. Y éstos luego de  realizarlos, reconocieron menos niveles de estrés e ideas  depresivas. Además del ejercicio, comprobaron que un masaje de 15  minutos en el trabajo reduce el estrés y aumenta el rendimiento  cerebral. En este sentido, en EL UNIVERSAL hemos retomado la  lista que dicho estudio arrojo sobre los 190 trabajos que más  engordan.

1) Agente de viajes. Además de tener una vida sedentaria está  sometido a un constante estrés, lo que lo hace blanco fácil de los  kilitos de más. Según los expertos, esto se puede evitar caminando  varias veces al día y tomando escaleras en lugar de ascensor.

2) Abogado y Juez. Las personas que trabajan en la justicia son  propensas a aumentar de peso, pues según el estudio, 44% de las  personas que laboran en esto lo han hecho. Comer por estrés, comprar  comida chatarra y saltarse comidas son las principales causas.

3) Trabajador social. Desafortunadamente más de la mitad de los  trabajadores encuestados culparon del aumento de peso a la situación  de estar sentados todo el día frente a su escritorio, e incluso de  comer ahí. Beber mucha agua podría ser de gran ayuda para este  problema.

4) Profesor. La escuela de hoy no parece ser el lugar ideal para  mantener la figura, ya que 51% de los que son profesores tiene  sobrepeso.

5) Artista, diseñador y arquitecto. Son profesiones donde los  horarios suelen ser variables y las jornadas muy cambiantes. Estas  son excusas ideales para descuidar la salud, no almorzar o comer  comida rápida y grasosa.

6) Físico y científico. No levantarse de la silla no es bueno, y es  posible que éste sea uno de los factores para que entre los que  desempeñan esta profesión exista un 39% de probabilidad de padecer  obesidad o sobrepeso.

7) Policías y bomberos. Los servidores públicos que caen en hábitos  nocivos como fumar, alcoholizarse o comer en exceso, se refleja en  importantes problemas de salud y, por supuesto, sobrepeso.

8) Marketing y relaciones públicas. Dos empleos que exponen a las  personas al poco ejercicio físico, a trabajar en horarios nocturnos  y asistir a eventos, con comida extra y fuera de toda dieta.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles