Todos hemos tenido que pisar un hospital, ya sea como enfermos o como visitantes; en ambos casos tenemos que guardar normas de comportamiento, al igual que las personas que laboran en él.
Como visitantes
Debemos informarnos del horario que establece el hospital para hacer las visitas y dentro de ese horario ir a ver al enfermo. Estas visitas serán breves y la conversación tendrá un tono positivo, deseándole una pronta recuperación. Nuestra conversación será en voz baja, por respeto a otros enfermos y sólo usaremos el celular en zonas permitidas.
Como enfermos
Escuche al enfermo cuando relate su estado de ánimo, no le interrumpa, recuerde que él es el protagonista y usted está a su disposición.
Hay enfermos que en cuanto se sienten mejor se quieren ir del hospital y a otros los sacan por falta de camas.
Como personal hospitalario
El personal hospitalario normalmente elige esta profesión por vocación y debe cumplir normas estrictas de comportamiento dadas por el hospital donde laboran.
El silencio debe mantenerse en todo momento. Elevar el tono de voz y las risotadas están fuera de lugar y, como sucedió en un hospital la semana pasada, que cuando pides amablemente a las enfermeras de “terapia intensiva” que guarden silencio, te expones a que te contesten “no importa que hablemos en voz alta, total están anestesiados”. ¿Saben qué? No se vale, porque los centros hospitalarios son uno de esos lugares en donde el buen comportamiento, la consideración por el estado de salud que guardan los enfermos y la educación son fundamentales.
—–
*) Experta en protocolo y etiqueta, y artista plástica. Correo: pvarases@yahoo.
The post Compórtate bien en los hospitales appeared first on El Diario de Yucatán.