Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Los niños también se deprimen

$
0
0

NUEVA YORK (HealthDay News).- La depresión puede presentarse a cualquier edad, incluso en niños de preescolar, dicen investigadores.

Y si se presenta, lo más probable es que el trastorno aparezca recurrentemente durante toda la infancia.

Reciente estudio descubrió que los niños en edad preescolar que están deprimidos tienen dos veces y media más probabilidades de presentar los síntomas en la primaria y la secundaria.

Un equipo de investigación de la Universidad de Washington en St. Louis señala que detectar la depresión de los niños de forma temprana haría que el tratamiento fuera más efectivo.

“Se trata de las mismas malas noticias sobre la depresión; es un trastorno crónico y recurrente”, declara la doctora Joan Luby, psiquiatra infantil que dirige el Programa de Desarrollo Emocional Temprano de la casa de estudios. “Pero la buena noticia es que si detectamos la depresión pronto quizá tenemos una oportunidad de tratarla de forma más efectiva”.

Eso podría “cambiar potencialmente la trayectoria de la enfermedad, de tal modo que sea menos probable que sea crónica y recurrente”.

El estudio, publicado en la revista “American Journal of Psychiatry”, contó con 246 niños en edad preescolar, de tres a cinco años de edad. El equipo de Joan Luby evaluó si los niños tenían depresión y otras afecciones psiquiátricas a lo largo del tiempo.

Los niños y sus cuidadores participaron en seis evaluaciones anuales y en cuatro semestrales. Específicamente se preguntó a los cuidadores sobre la tristeza, la irritabilidad, el sentimiento de culpa, el sueño y el apetito de los pequeños, además de si disfrutaban poco de las actividades o el tiempo de juego.

Los investigadores también evaluaron las interacciones entre los cuidadores y sus hijos a través de un espejo polarizado. Esto se hizo para determinar si parte de la razón por la que los niños tenían síntomas continuos de depresión era porque no recibían el apoyo de sus padres.

Cuando empezó el estudio se diagnosticó depresión a 74 menores. Seis años después, 79 niños cubrían los criterios de depresión clínica, incluyendo aproximadamente la mitad de los 74 a los que se había diagnosticado la depresión en un inicio.

Sólo el 24% de los 172 niños que no estaban deprimidos en preescolar sufrieron una depresión más adelante.

Entre los niños en riesgo alto de depresión estaban los preescolares cuyas madres habían sufrido una depresión, revela el estudio.

El hecho de que se diagnosticara un trastorno de conducta en la edad preescolar también aumentó el riesgo del niño de presentar depresión más tarde en la escuela primaria o secundaria. Pero este riesgo se redujo si los niños contaban con mucho apoyo de sus madres.

En general, el riesgo más alto de depresión a otras edades estuvo en niños diagnosticados en preescolar.

“La depresión en la edad preescolar sirvió para predecir la depresión en edad escolar por encima de cualquier otro de los factores de riesgo bien establecidos”, dice Joan Luby. “Esos niños parecen estar en una trayectoria de la depresión que es independiente de otras variables psicosociales”.

De un vistazo

Complicaciones

Los investigadores creen que a los niños en edad preescolar de hasta tres años se les debería evaluar por depresión. Sin embargo, eso es más fácil de decir que de hacer, porque no hay tratamientos efectivos para los niños pequeños.

Sin tratamiento

“La razón por la que todavía no se ha vuelto una llamada a la acción es porque no tenemos ningún tratamiento probado y efectivo para los niños en edad preescolar”, advierte la doctora Joan Luby, psiquiatra infantil. “Los pediatras normalmente no quieren evaluar una afección si no pueden referir a los pacientes a alguien que pueda ayudar”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles