RÍO DE JANEIRO (EFE).- Un vídeo divulgado por la Fundación Nacional del Indio (Funai) de Brasil muestra el primer contacto con una tribu aislada de la civilización en Acre, en la frontera con Perú, y cómo sus integrantes interactúan con habitantes de una comunidad indígena cercana.
El primer reporte sobre la tribu tuvo lugar el 27 de junio, cuando miembros de la Funai estaban pescando y vieron a dos indígenas a los que se les había caído una cesta de limones en la orilla del río Envira. Pero el vídeo divulgado anteayer corresponde a un contacto directo ocurrido el 29 de junio.
La entidad pública de atención a los indios en Brasil informa que consiguió acercarse al grupo por intermediación de integrantes de la etnia Ashaninka que vive en la aldea Simpatia, ubicada en las márgenes del río Envira y que recibe atención sanitaria del organismo.
En las imágenes puede verse cómo se establece el contacto entre los Ashaninkas y la tribu aislada, que les hizo señales de tener hambre y a la que se entregaron unos plátanos. El encuentro entre ambas comunidades no fue demasiado amistoso dado que en el informe proporcionado por la Funai se recoge el saqueo de los hogares de los Ashaninka por la tribu que, armada con arcos y flechas, robó hachas y algo de ropa.
Los antropólogos dicen que todavía no están claros los motivos por los que esta tribu decidió ponerse en contacto con los Ashaninka, pero creen que puede deberse a la presión ejercida por los madereros peruanos.
Los no contactados poseían una escopeta que posiblemente fue sustraída a algún maderero u olvidada.