NUEVA YORK (HealthDay News).- Beber cafeína podría empeorar los sofocos y los sudores nocturnos que afectan a dos tercios de las mujeres a medida que pasan por la menopausia, según sugiere una nueva encuesta.
“Aunque estos hallazgos son preliminares, nuestro estudio sugiere que limitar el consumo de cafeína podría ser útil para las mujeres posmenopáusicas que sufren las molestias de los sofocos y los sudores nocturnos”, afirmó la Dra. Stephanie Faubion, investigadora y directora de la Clínica de Salud de las Mujeres de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota.
Pero la cafeína (un estimulante que se encuentra en el café y en los refrescos de cola) parece tener un efecto distinto en las mujeres que empiezan la transición a la menopausia (lo que se conoce como perimenopausia). En su caso, la cafeína podría mejorar su estado de ánimo, la memoria y la concentración, sugirió la encuesta.
Los hallazgos, publicados en línea el 23 de julio en la revista Menopause, proceden de una encuesta de la Clínica Mayo realizada a más de 1,800 mujeres menopáusicas entre 2005 y 2011. Se compararon los síntomas entre las que consumían cafeína y las que no.
“Los síntomas de la menopausia pueden ser duros, pero hay muchas estrategias de afrontamiento que se pueden intentar”, dijo Faubion. Una manera de ganar cierto control sobre los molestos síntomas es siendo cuidadoso con lo que se come, añadió.
Significa generalmente abstenerse de alimentos picantes y bebidas calientes, además de cafeína, el alcohol y el tabaco, señaló en un comunicado de la Clínica Mayo.
De un vistazo
Gran consumo de cafeína
Dado que aproximadamente el 85 por ciento de los estadounidenses beben cafeína en alguna forma cada día, la doctora Stephanie Faubion, investigadora de la Clínica Mayo en los Estados Unidos y sus colaboradores intentaron determinar hasta qué punto el estimulante podría afectar a la gravedad de los sofocos y los sudores nocturnos.