Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Del domingo 19 al sábado 25 de julio de 1964 …

$
0
0
1 / 4


LOS BEATLES EN 1964: "Ringo Starr muestra que su afición es coleccionar anillos, usando siempre por lo menos cuatro al mismo tiempo. A la derecha se ve a Paul McCartney comparando el peinado con una joven actriz. Ambos, con el resto del cuarteto, completaron recientemente en Londres la película 'A Hard Day's Night'"
Sofia Loren aparece comiendo un bizcocho de un plato adornado con una pequeña figura de novios, en Roma. La foto fue tomada durante la celebración del final de la película "Matrimonio a la italiana"
Arriba, anuncio publicitario del Ford Galaxie 500 en el que posaba como modelo la Baronesa Von Humboldt. A la derecha, una de las piezas que se extrajeron de Uxmal para exhibirse en el D.F.


Estudiantes y autoridades de gobierno rinden homenaje a Benito Juárez en el aniversario de su fallecimiento.- Sigue la polémica por el traslado a la ciudad de México de piezas halladas en zonas arqueológicas de Yucatán.- Fin de cursos en el Seminario.- Marlene vs Zsa Zsa

Domingo 19

- El XCII aniversario del fallecimiento de Benito Juárez fue conmemorado ayer en esta capital por el gobierno del Estado, la 32a. Zona Militar y el Concejo Municipal con programa alusivo, ante el monumento erigido al patricio en el parque Velázquez. Como primer número hubo honores a la Bandera a cargo de la banda de guerra del 10o. Batallón de Infantería y la Banda de Música del Estado, instante en que la escolta del batallón, con su abanderado teniente Francisco de Paula Viñas, ocupó lugar de honor frente al monumento, mientras las escoltas de la Universidad de Yucatán y el colegio de regularización, con sus abanderados respectivos Abel Sosa y Esperanza Brito Castro, se alinearon a uno y otro lado del primero, con el lábaro patrio desplegado. Inmediatamente después de una pieza de música por la Banda del Estado se efectuó la ofrenda floral y entre las numerosas coronas depositadas se encontraban las de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; Zona Militar, Concejo Municipal, Universidad de Yucatán y la Gran Logia “La Oriental Peninsular”. Pronunciaron discursos alusivos el bachiller Noé Góngora Navarrete, en representación de la Universidad; Luis Escontria Salim, por la Logia, y Carlos Góngora Briceño, en representación del gobierno del Estado, la Zona Militar y el Concejo Municipal. El último número fue el Himno Nacional, que todos los presentes escucharon en pie.

- En esta fortaleza de Estados Unidos, al servicio del Colegio Interamericano de Defensa, llegó a Mérida ayer, procedente de la zona del Canal de Panamá, numeroso grupo de oficiales, asesores y cursantes del mencionado organismo, escuela que funciona como órgano de la Junta Interamericana de Defensa, de la cual recibe, según se informa oficialmente, orientación y directivas generales para el cumplimiento de su misión. Después de montar guardia de honor en el Monumento a la Patria hicieron un recorrido por la ciudad y visitaron el Museo de Arqueología e Historia, antes de ser agasajados en el Jardín Carta Clara. Previamente habían hecho rápida visita a Uxmal. Ayer mismo, en el propio aparato reanudaron su vuelo con dirección a la capital de la República.

(De “Diario de Yucatán” número 14,080)

Lunes 20

- Recibimos la siguiente carta:

“‘Lo de Yucatán -afirma el doctor Dávalos Hurtado en un periódico de la ciudad de México- es pura política. Esto de Yucatán -insiste- es pura política y de asuntos locales que sacan cuando les aprieta el zapato’.

“Ya esto revela un propósito confusionista, muy por debajo de la seriedad con la que ha de expresarse un funcionario de tan elevada responsabilidad. Y revela también una agresiva actitud antiyucateca. Como presidente de la Fundación Maya (y lo hago también, simplemente, como ciudadano) denuncié ante el Presidente de la República la deplorable ‘política’ del INAH en Yucatán, así como la insistencia en seguir sacando de nuestro Estado valiosas piezas arqueológicas de la cultura maya. El intento denunciado, sin embargo, no constituye ningún secreto ni es de mi dominio particular. El día 10 de junio el diario ‘Excelsior’ se refirió a este asunto, al informar que gracias a la intervención del señor Luis Torres Mesías, gobernador de Yucatán, el despojo había sido impedido.

“El doctor Dávalos guardó entonces un cauteloso silencio. El peligro, además, parecía conjurado. Pero recientemente volvió a plantearse la amenaza al hacer viaje a Yucatán los arquitectos Román Piña Chan y Luis Aveleyra, el primero director de monumentos prehispánicos del INAH y el segundo, secretario de planeación del nuevo museo de antropología e historia, al que se trata de trasladar las piezas arqueológicas de que venimos hablando.

“Fue entonces cuando la Fundación Maya consideró la urgencia de dirigirse, como en efecto lo hizo, al Presidente de la República. Y ha sido ahora, igualmente, cuando el doctor Dávalos se ha apresurado a dar ‘explicaciones’. Parece ser, a juzgar por las apariencias, que al director del INAH sólo le interesa hablar de Yucatán y de sus zonas arqueológicas cuando aparece el nombre del suscrito. Puedo afirmarlo porque ya en ocasiones anteriores el Instituto ha tratado de eludir su responsabilidad por el cómodo camino de lanzar ataques contra mi persona.- Fernando Barbachano Peón”.

Martes 21

- Con sus padres señores Marcial Cáceres Baqueiro y Ángela Ortiz de Cáceres, quienes asistieron a su graduación en el Instituto Tecnológico de Monterrey, llegó el ingeniero agrónomo Gabriel Cáceres Ortiz, quien después de breve temporada en esta su ciudad natal continuará para Lima, Perú, donde ejercerá su profesión.

- GINEBRA (UPI).- “Después del de mantener la paz mundial, la planificación urbana es probablemente el problema más grave que encara el hombre en la segunda mitad del siglo XX”, expuso ayer un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de Naciones Unidas. El organismo señala que la corriente migratoria del campo a las ciudades, como resultado del enorme incremento demográfico, está asumiendo dimensiones catastróficas. Añade que antes del año 2000 la población mundial se habrá duplicado a más de seis mil millones de personas y que la superpoblación de las ciudades a expensas del campo proseguirá debido a la creciente mecanización de la agricultura.

“Para fines de siglo”, dice la OMS, “tal vez sólo un 10 por ciento de la población trabajará en las granjas. Esto significa que la mayor parte de los tres mil millones de seres humanos en que habrá aumentado la población del mundo para el año 2000 estará compuesta por moradores de centros urbanos”.

(De “Diario de Yucatán” número 14,082)

Miércoles 22

- Tras breve dolencia y a la edad de 89 años, anteayer dejó de existir en esta capital la señora Eva Aboud viuda de Sauma, estimable dama perteneciente a conocida familia libanesa. Por el luctuoso suceso, sus hijos Pedro, María, Lucía, Carmen de Sauma, Elena Alicia y Teresa; hijo político Humberto Sauma, nietos Ada de Simón, Gloria de Rodríguez, Carlos Rodolfo, Iván y demás deudos han estado recibiendo el pésame de las personas de su amistad.

- Los días 11 y 12 del mes pasado, en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yucatán por lo que respecta a la parte teórica, y en los diversos servicios del Hospital O’Horán por lo que atañe a la fase práctica, sustentó lucidos exámenes en opción al título de Médico Cirujano el joven Perfecto Fonz Berttolini, hijo de los esposos Manuel Fonz Lara y Josefa Berttolini, y ex interno de los hospitales O’Horán, 20 de Noviembre, Leandro León Ayala, Rendón Peniche y Hospital del Niño. La tesis versó sobre la clasificación de los tumores ováricos y tratamientos modernos. El nuevo galeno saldrá para la capital de la República con el fin de tomar un curso para posgraduados en el Instituto Nacional de la Nutrición.

NUEVO GALENO.- Los días 7 y 8 del presente mes, en el Hospital O’Horán y la Facultad de Medicina de Yucatán, sustentó exámenes en opción al título de Médico Cirujano el joven Fernando J. Sarzo Denis, ex interno de los hospitales O’Horán, 20 de Noviembre y Manuel Acevedo Ruiz del Hoyo. La tesis del sustentante versó sobre las fracturas traumáticas y sus tratamientos. El nuevo médico saldrá para la capital de la República a tomar un curso de posgraduado.

(De “Diario de Yucatán” número 14,083)

Jueves 23

- En la capilla particular del Arzobispo recibió las aguas lustrales la niña Anette Eglé, hija de los esposos Rafael Sierra Gómez y Eglé Peón Carrillo. Fueron padrinos de la nueva cristiana los esposos doctor Matías Aguiar Narváez y Julia Sierra Gómez. La pequeña recibió después la Confirmación y fue madrina la señora Isela Carrillo de Peón.

Viernes 24

- Cargada de años y de virtudes, ayer rindió el último aliento de la vida en esta capital la señora María Ponce viuda del doctor Gonzalo Pat y Valle, respetable dama perteneciente a conocida y estimable familia. El sepelio ha sido dispuesto para hoy a las 4 de la tarde.

El cortejo partirá de la casa número 491 de la calle 52 y la inhumación se efectuará en el Cementerio General. Sus hijas María Teresa, Magda y reverenda madre María Asunta; hermanos Miguel, Victoria viuda de Juanes y Elvira de López (en México); hermanos políticos Beatriz Peniche Barrera y licenciado Hernán López; sobrinos y demás deudos están recibiendo las condolencias de sus amistades, a las que cordialmente unimos la nuestra.

PODRÁ COMERSE CARNE.- CIUDAD DEL VATICANO (AP).- El papa Paulo VI ha levantado la obligación que pesaba sobre los católicos de no comer carne el 14 de agosto, víspera del Día de la Asunción, se anunció ayer. El breve anuncio aclaró que esto se hizo a petición de muchos obispos del mundo. Si bien no se dieron motivos sobre la disposición, fuentes vaticanas subrayaron que la fecha cae durante un período de vacaciones cuando muchos están lejos de sus hogares.

DISCUTEN POR UNA FOTO.- CANNES, Francia (AP).- Marlene Dietrich y Zsa Zsa Gabor anteanoche se trenzaron en airada discusión porque el fotógrafo de la Gabor tomó fotos a la Dietrich, quien canta en un casino de Cannes con un vestido cuya parte superior es casi transparente. Su contrato especifica que no se le tomarán fotografías. Pero junto a la Gabor estaba su fotógrafo, quien le tomó fotos a la Dietrich a pesar de que ésta interrumpió su actuación para protestar. Al final de cuentas le pidió la película al fotógrafo. La Gabor se enfureció, pero cedió y le dijo a la cantante alemana: “Muy bien, él le dará a usted la película. ¿Pero qué cree que podrá hacer con ella? No podría venderla ni por un centavo”.

LOS JUDÍOS QUIEREN QUE SE LES EXONERE.- MÉXICO.- En la sesión del Consejo de Sinagogas que se celebró en esta capital, con asistencia de delegados de sinagogas de todo el mundo, el rabino Harry Halpern instó a los dirigentes del judaísmo internacional a pedirle a la Iglesia católica que declare de manera oficial que “los judíos no tuvieron culpa en la muerte de Cristo ni pesa sobre ellos maldición alguna”. El rabino afirmó que la Iglesia católica tiene la declaración preparada desde hace tiempo, pero que no la ha hecho pública por diversas razones.

(De “Diario de Yucatán” número 14,085)

Sábado 25

- No fue la inclemencia del tiempo óbice alguno para que el salón de actos del Seminario Conciliar se viera anoche colmado para presenciar la clausura de cátedras del año 1963-1964. Genaro Cervera Ceballos, recientemente ordenado, abrió la velada con emocionadas palabras de adiós a un Seminario que fue y es para los que en él viven o han vivido brecha divina de pobreza, castidad y obediencia donde se forja ese puntal de controversia que es el sacerdote. “Hay que decir adiós”, subrayó el padre Genaro, “mordiéndose los labios y anestesiando el corazón”. A continuación se declararon los nombres de los que por su aprovechamiento en la vida presacerdotal merecieron honorífica mención. Sobresalió a primera vista el joven estudiante de latín Joaquín Salazar Cantón. Justo era también que otro nuevo sacerdote, el padre Roberto Caamal Casanova, llenara el salón de actos del Seminario con los aires contagiosos de la Rapsodia número 6 de Franz Liszt. El divertido sainete en dos actos “Los sobrinos”, de Carlos Arniches, fue el colofón teatral de la velada inolvidable. Gonzalo Ripoll, Joaquín Vázquez, Juan Chicmul, Amílcar Carrillo, Julián Durán, Felipe Borges, Alfredo Pacheco y Carlos Rodríguez, jóvenes actores en la comedia de risa, pusieron todo su empeño y todo su amor para contagiar la sana alegría que sin duda llevan dentro. Merece destacarse la actuación sobresaliente del joven Durán, quien imprimió al ingrato papel de Sóstenes los matices más risibles y los más singulares ademanes. Raúl Cervera, Eddie Pérez y Ángel Vargas contribuyeron también como traspuntes al buen éxito de la representación y coadyuvaron con el director, presbítero Fernando Díaz, a que el numeroso auditorio saliera complacido de su Seminario.-

(De “Diario de Yucatán” número 14,086)

VIDA SOCIAL

Cumpleaños. En la residencia de la ciudad de México de los esposos Ricardo Nevárez Izurrieta y Socorro Ocampo Vales, tuvo lugar el 11 de julio de 1964 una fiesta en honor de su hija señorita María del Socorro, con motivo de su cumpleaños. Durante la fiesta, que se prolongó hasta las primeras horas del día siguiente, reinó un ambiente de alegría. A la medianoche se sirvió espléndida cena rociada con finos licores. La festejada y sus hermanos José Antonio y Marilú, así como su señora madre, atendieron gentilmente a sus invitados.

Enlace Celis Suaste-Novelo Viana. El 18 de julio de 1964 se efectuó en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes la ceremonia en que unieron sus destinos la señorita Emma Rosa Novelo Viana y el ingeniero José Alberto Celis Suaste, pertenecientes a conocidas familias. Bendijo la unión el padre Alberto Aramendi. Concluida la ceremonia, en el anexo del templo se brindó por los nuevos esposos.

Primera Comunión. En la capilla de las Siervas del Sagrado Corazón, el 24 de julio de 1964 recibieron por primera vez el Pan Eucarístico, de manos del padre Manuel García, sacerdote jesuita, los niños Teresita Dorbecker Puerto y José Mier y Terán Puerto. Fueron padrinos los jóvenes Cecilia y Fernando Castellanos Puerto. Después de la misa se sirvió un desayuno en la residencia de la señora Dolores Puerto viuda de Puerto, abuela de los neocomulgantes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles