Autor: ¡Nutre y Mueve tu Vida!
Hace algunos meses se dio a conocer que, después del análisis de una gran cantidad de estudios científicos, se está llegando a la conclusión de que para evitar la obesidad no debemos enfocarnos tanto en el consumo de refrescos y botanas (snacks).
Incluso, se habla de este tema como un mito de la obesidad, pues es común que se exagere el papel que en ella juegan los refrescos azucarados y las botanas.
El análisis de la evidencia se publicó en la revista “New England Journal of Medicine”. Es importante que prestemos más atención a las comidas principales, pues es común que nos excedamos en calorías al consumir cantidades exageradas, sobre todo en el almuerzo y la cena.
No es recomendable que comamos tantos carbohidratos como ocurre cuando combinamos en un mismo tiempo de comida cantidades elevadas de arroz, frijol y tortilla o pan. Es mejor que elijamos uno de ellos o dos en cantidades pequeñas. Entre los carbohidratos también se encuentran la pasta (fideos, espagueti), cualquier cereal de caja y la papa.
También debemos evitar consumir cantidades importantes de alimentos con grasas, incluyendo los que son preparados con aceite, manteca, mantequilla o crema.
Visita sitios que te brinden información confiable, como www.medlineplus.gov/spanish, www.mitosdelosalimentos.com y www.endocrinologia.org.mx.
También es muy importante hacer algo de ejercicio, pero sin excederse, pues puede ser contraproducente. Caminar entre 30 y 60 minutos casi todos los días en una buena recomendación para casi todos. Si presentas fatiga, cansancio o dolor debes ser más prudente y de preferencia recibir orientación con un especialista, igualmente si padeces enfermedades cardíacas o problemas de control de la presión arterial o glucosa.
¡Nutre y Mueve tu Vida! es un programa de la Universidad Autónoma de Yucatán. Visítanos en www.nutrey muevetuvida.uady.mx.