Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

A mezclar con entusiasmo

$
0
0

El bartender Jesús Cabrera Peraza ofrece explicaciones a asistentes al taller de mixología que impartió anteayer en Apola Mexican Cuisine

[gallery columns="3"]

Lo más importante para hacer una buena mezcla de licores es considerar el gusto del cliente, opina el bartender Jesús Cabrera Peraza.

"Si se te olvida a quién le sirves, si no te pones en sus zapatos, si no tienes interés en qué es lo que se espera de ti simplemente no eres un buen bartender, aunque sepas las mejores técnicas", añade el experto yucateco.

Las propuestas de bebidas las hace el bartender, pero las tendencias las dicta el consumidor, subraya. "Si no le gusta, simplemente no pasa. Podrá ser muy bueno (el cóctel) pero tiene que gustarle".

El objetivo es ofrecer al cliente una experiencia para que la pase bien, enfatiza Jesús, quien anteayer ofreció un taller de mixología en el restaurante Apola Mexican Cuisine, ubicado en el parque de Santa Lucía.

En entrevista con el Diario, el bartender asegura que la mixología está despegando en el país. "Algunos bartenders están teniendo mucho auge, les está yendo muy bien, están comenzado a despegar carreras en México".

Sin embargo, advierte que a veces se olvidan ciertos conceptos. "Pienso que el bartender hace un producto para alguien más que se puede consumir más de una vez".

"Lo más importante es ser un artesano, como aquél que hace ollas de barro pero que tiene que hacerlas bien para su consumidor", enfatiza el mixólogo, quien se formó en el Conalep Mérida 1 y Cancún 01 y en diferentes restaurantes y bares.

Jesús ha trabajado en varias ciudades del país. En la actualidad radica en el Distrito Federal y es embajador de Xtabentún de Aristi a nivel nacional y en el extranjero.

El bartender recuerda que para mezclar bien las bebidas hay que tener conocimientos al igual que entusiasmo.

En su caso le gusta hacer reinterpretaciones, como las que mostró en el taller en Apola Mexican Cuisine, en las que usó huayas. A los que tienen bar en casa los invita a transformar una mezcla conocida en algo ingenioso, como una cuba libre, que se hace con ron, Coca Cola, jugo de limón y hielos.

"Si eres ocioso y te gusta mejorar las cosas puedes usar hielo con mayor consistencia, una Coca Cola recién salida del refrigerador y cuidar que no se le escape el gas, esa pulpa que queda del limón pásala en el borde del vaso. Sentirás una doble acidez, pero matizada".

El restaurante Apola Mexican Cuisine ofrecerá otros talleres en agosto próximo. Más información al teléfono 923-19-79 y en redes sociales con el nombre del establecimiento.- Claudia Sierra Medina

Mixología | Conceptos

En el taller de anteayer en Apola Mexican Cuisine tomaron parte 12 personas.

Divertidos

Los asistentes aprendieron con el bartender Jesús Cabrera Peraza a hacer cócteles de manera divertida "pero con una coctelería bien aplicada".

De la región

Hubo bebidas "regionalizadas", como una Margarita de mezcal con Xtabentún de Aristi y chile jalapeño. También, una reinterpretación del negroni con una marca de ginebra hecha en la localidad aromatizada, huayas y flor de tajonal.

Para comer

Las bebidas fueron "amenizadas" con entradas, como rack de cordero con costra de nuez y salsa cítrica, y tiradito de atún y pulpo con mayonesa de cacahuate.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles