Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Tu perfil digital podría ser tu peor enemigo

$
0
0
Fuente: Internet.

Fuente: Internet.

LONDRES.- Imposible tener una bola de cristal que permita ver el futuro. Imposible saber que un día la persona del departamento de Recursos Humanos que analizaba una solicitud de empleo se tropezaría con una foto del candidato tirado en el piso, dormido y evidentemente borracho.

La información personal que se hace pública en internet puede hacer una gran diferencia, de ahí que BBC dé consejos para que nuestro pasado no afecte el futuro:

Revisa comentarios viejos o recientes que hayas hecho en Facebook y puedan afectar tu reputación. Expertos en el diseño de perfiles digitales recomiendan evitar opiniones políticas, sexuales, raciales o religiosas.

También se deben inspeccionar con detalle tuits y fotos compartidas que repercutan de manera negativa. Todo esto debe ser eliminado. Y no sólo el contenido es importante, la forma también: los errores ortográficos causan una mala impresión.

Los motores de búsqueda son una herramienta para saber qué información personal está disponible en la Red. Así que lo más conveniente es hacer una prueba con los principales buscadores para ver qué aparece, tanto en texto como en imágenes, cuando se utiliza tu nombre como término de búsqueda. Si se trata de algo inapropiado debe eliminarse.

Cualquier plataforma debe estar actualizada, particularmente LinkedIn si se refiere a temas laborales.

De un vistazo

Otro consejo

La actualización de la configuración de privacidad garantiza que sólo tu círculo más cercano tendrá acceso a tus opiniones personales.

Piensa bien

A partir de ahora, antes de hacer un comentario en internet o expresar tu opinión respecto a un tema controversial piensa si puede traerte problemas antes de presionar la tecla Enter.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles