Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

El niño merece explicaciones

$
0
0

¡Hola, Rebeca! Soy mamá soltera, tengo un niño de cuatro años y desde hace algún tiempo me pregunta por su papá. Cuando vemos a mi hermano, mi papá o a algún amigo o compañero del trabajo me pregunta si son su papá. Siempre le digo que no, pero me hace sentir mal; ¿debería decirle algo más? Yolanda.

¡Hola, Yolanda! Probablemente tu hijo ha iniciado la socialización con personas fuera de la familia; tal vez entró a una guardería o al kínder y ahí empezó a observar que otros niños tienen mamá y papá, lo cual le hace sentirse inquieto debido a que no ha visto a una figura masculina en casa.

Está entrando a una etapa en la que busca con quién identificarse; ya sabe que tú eres su mamá, pero que hay una diferencia de sexos y él no es como tú en términos fisiológicos, por lo tanto busca algún referente.

Tú decidiste ser madre soltera e, independientemente de la forma en que llegaste a esa elección, hubo la participación de alguien que permitió que concibieras. Lo que ahora te preocupa es saber si debes mantener el secreto o decirle a tu hijo cómo sucedieron las cosas. Es muy importante hablar con él y decirle la verdad de su origen en palabras que pueda entender y sin que exista un juicio de valor de tu parte con respecto a su padre.

Tu hijo intuye que hay algo diferente en su vida respecto de los otros niños y no hay razón por la cual debas ocultárselo, lo único que debes cuidar es que te entienda bien y no entres en detalles que no debe saber o simplemente no entendería por ahora. Puede ser una frase que contenga la verdad pero no detalles. Con ello, su curiosidad quedará cubierta y podrán buscar juntos a una figura con quien pueda identificarse, por ejemplo le puedes “prestar” a tu papá, pero en todo momento debe saber que es su abuelo, ya que si le empieza a decir papá esto lo podría confundir.

En este sentido, es fundamental que hables con su abuelo porque es muy probable que él sienta que está bien que le llame papá, por lo que deben hacer un acuerdo al respecto; así, tu hijo tendrá con quién identificarse, tal vez te pida que le compres algo que su abuelo usa siempre, como un sombrero, bastón o guayabera, y podrá platicar o hacer con él “cosas de hombres” con la certeza de que es alguien que cuidará de él pero no lo confundirá.

La columna “Ser padres” cumple un año este mes y en agradecimiento a nuestros lectores les ofrecemos 50% de descuento en su primera sesión con cualquiera de nuestros especialistas.

Si tienes alguna duda sobre ser papá o mamá escríbeme a contacto@rebecavences. com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar pide una cita al teléfono 317-59-17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles