Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Aventura a la yucateca

$
0
0
1 / 4


La historia, diseño, animación, música y programación de "FlatMan" son desarrollados por yucatecos


Un grupo de jóvenes yucatecos está apostando por el crowdfunding para, por medio de aportaciones económicas de jugadores de todo el mundo, hacer realidad la creación de un videojuego producido por completo en el Estado.

El colectivo Radiacción recuerda que “FlatMan” -proyecto que el Diario dio a conocer en enero pasado- fue creado por el estudio Fat Panda Games y propone al usuario “una aventura dimensional para conseguir que el Flat Kingdom (Mundo Plano) se mantenga en pie y que la princesa Tri pueda ser liberada de sus secuestradores”.

Toda la producción, desde la historia y el diseño hasta la animación, música y programación, es original de Fat Panda Games. De concretarse el proyecto, el videojuego saldría al mercado en abril de 2015 para PC y Mac.

Gerardo García Rodríguez, director del estudio y líder del proyecto, explica que el crowdfounding o “micromecenazgo” es una manera de obtener recursos con ayuda de internet, al permitir a cualquier persona donar desde un dólar hasta 500 a través de transferencias bancarias o el sistema PayPal.

Aportaciones

A través de la página Indiegogo, los jugadores y cualquier persona que esté interesada en colaborar con el estudio puede hacerlo siguiendo tres pasos. La campaña de recaudación permanecerá abierta durante todo este mes.

Además de Gerardo, en el proyecto también participan Gustavo Monforte Herrero, director creativo; Enrique Xacur Salvatierra, productor; Patricio Bouza Mólgora, diseño de personajes; Rodrigo Galaz Evia, diseño de niveles, y Samantha Núñez.

Radiacción recuerda que la industria de los videojuegos “ha tenido un repunte significativo desde hace una década” y se calcula que en el mundo genera 74 mil millones de dólares, con lo que supera a otras industrias del entretenimiento, como el cine y la música.

Para saber más de “FlatMan” se puede visitar www. flatmanthegame.com.

De un vistazo

Advertencias

Si dentro del túnel se incendia un auto, ocurre un accidente de tránsito o se descompone un vehículo las víctimas quedarían entrampadas y el tránsito quedaría desquiciado. El carril superficial tendrá sólo 3.50 metros de ancho, lo que dificultará la salida de vehículos en los comercios y viviendas de la zona, y será imposible que los vecinos estacionen a las puertas de sus hogares.

En contra

El Colegio de Arquitectos en pleno rechaza el proyecto del túnel

A favor

Antonio Duarte Briceño, de Obras Públicas, y Yolanda Fernández Martínez de Desarrollo Urbano.

Un mejor uso

El Arqto. Roberto Ancona Riestra presentó una propuesta: usar el dinero del túnel para el rescate del Paseo de Montejo, a fin de que éste se mantenga como un “paseo” en vez de convertirlo en una vía rápida.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles