Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Televisión vs vida

$
0
0

NUEVA YORK (HealthDay News).- Lean con atención, grandes televidentes: nueva investigación sugiere que los períodos largos que se pasan frente a la pantalla podrían ser algo más que un simple placer culpable, ya que también acortarían la vida.

El estudio a 13,000 adultos aparentemente en buen estado de salud halló que los que pasaban más de tres horas al día viendo la televisión tenían el doble de riesgo de fallecer de manera prematura que los que la veían menos de una hora al día.

“Es un poco sorprendente”, dice el autor del estudio, doctor Miguel Martínez González, profesor de Medicina Preventiva en la Universidad de Navarra, Pamplona.

Martínez González dice que los participantes tenían un nivel de educación alto, eran delgados y activos. Su edad promedio era de 37 años. Se excluyó al inicio a los que tenían diabetes, alguna enfermedad cardíaca y cáncer.

En los ocho años en que se les dio seguimiento hubo 97 decesos: 19 por enfermedades cardíacas, 46 por cáncer y 32 por otras causas, como accidentes y enfermedades hepáticas o renales.

Los investigadores compararon entonces el riesgo de mortalidad con el tiempo pasado en actividades sedentarias, como ver televisión, trabajar con la computadora y conducir. No se halló vínculo entre una muerte prematura y la conducción o trabajar con una computadora, según el estudio, publicado en la revista “Journal of the American Heart Association”.

Pero los riesgos asociados con ver televisión parecieron sorprendentes. Por cada dos horas adicionales que una persona pasaba frente a la televisión el riesgo de muerte por males cardíacos aumentaba 44 por ciento; el riesgo de muerte por cáncer, 21%, y el riesgo de muerte prematura por cualquier otra causa, 55%, en comparación con las personas que declararon que veían la televisión menos de una hora al día.

Televisión | Salud

Miguel Martínez dice que incluso los investigadores se mostraron escépticos con respecto a los hallazgos.

Resultados

Después de varias revisiones, los resultados cobraron más fuerza.

Tiempo limitado

Martínez piensa que la moraleja “es evitar pasar muchas horas seguidas viendo la televisión, y limitar ese tiempo a una o dos horas como máximo al día”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles