QUERÉTARO (Notimex).- El festejo del gol constituye una válvula de escape ante los problemas cotidianos, que se convierte en una histeria colectiva e incluso, llega a contagiar a quienes no son aficionados al fútbol, aseguró el psicólogo Fernando Medina Hernández.
En entrevista con Notimex, el especialista señaló que ese contagio social se hace evidente cuando las personas que no son aficionadas al fútbol “viven” la euforia que ocasiona el gol, visten playeras de ese deporte y temporalmente se muestran interesadas en los resultados.
Viaje a otro mundo
Incluso, refirió Medina Hernández, la celebración del gol lleva a los aficionados a transportarse a un mundo muy diferente al de su realidad, donde no existen los problemas económicos, laborales o familiares.
“Justo en el momento en que cae un gol del equipo de sus amores, el aficionado se desconecta de su realidad y olvida sus deudas, sus conflictos laborales y sus problemas familiares o personales”, refirió el especialista.
El psicólogo manifestó que el gol y el triunfo, llevan a los aficionados a este deporte a vivir eventualmente en un estatus de superioridad frente a sus semejantes.
“Al menos en la psicología del mexicano, el gol y el triunfo del equipo favorito llevan al aficionado a sentirse superior frente a los demás, pues reta en todos los sentidos, se permite ofender a los demás y considera que no hay nadie mejor que él”, afirmó Hernández.
Hizo hincapié en que el festejo del gol lleva a una histeria colectiva, que en muchas ocasiones puede llevar a la violencia verbal y física, como ocurrió en el partido entre las selecciones de México y Croacia, durante el Campeonato Mundial de Futbol que se juega actualmente en Brasil.”En ese encuentro, uno de los tres goles de la Selección Nacional provocó histeria colectiva, que derivó en un enfrentamiento físico entre aficionados mexicanos y croatas, pues fue evidente el aire de superioridad”, resaltó. que sus deudas, sus conflictos en el trabajo o sus problemas familiares son inamovibles, como el resultado final del partido”, advirtió.
De un vistazo
Ventajas y desventajas
El psicólogo Fernando Martínez Hernández explica que el gol libera emociones y frustraciones, hace olvidar de momento los problemas cotidianos y causa una euforia desbordada que cobra factura, cuando el partido de fútbol termina. La cruda futbolera es fuerte, pues el aficionado regresa a la realidad y se da cuenta de sus problemas.