La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc) hará entrega de los reconocimientos al Mérito del Desarrollo Comunitario y al Mérito del Desarrollo Cultural a Guadalupe Basteris Beytia de Molina y a Carlos Enrique Acereto Canto, respectivamente, por la contribución que han hecho a la comunidad en los distintos campos en los que se desenvuelven.
Así lo dio a conocer ayer la presidenta de la Ammeyuc, Mariana Ramos Palomeque, quien explicó que estas distinciones se otorgan cada dos años y buscan reconocer la labor que yucatecos realizan en el ámbito comunitario y cultural para beneficio de la sociedad.
Para elegir a los recipendarios reciben propuestas de asociaciones y cámaras empresariales, así como de socias de la agrupación; un comité elige a los ganadores.
“El Vergel”
A Guadalupe Basteris se le reconocerá por su labor al frente de “El Vergel”, una casa que atiende a ancianos durante el día, quienes en el lugar bailan, cantan y disfrutan de la convivencia con otras personas de la tercera edad y sus cuidadores.
Aunque Guadalupe es yucateca, desde hace años radica en Acapulco, pero quiso regresar a su tierra para fundar una obra social, mediante la cual se mantiene unida a su terruño.Visita la ciudad con frecuencia, y cuando lo hace, cuenta que va a “El Vergel”, porque disfruta y le anima el ver a personas de más de 90 años que bailan y cantan y están contentos por el amor que se les brinda en el lugar.
Dijo estar agradecida y sorprendida de que la hayan elegido por una obra social que tiene 10 años en Yucatán. En Acapulco, donde radica, tiene una casa de atención a personas en pobreza extrema.
A Carlos Acereto Canto se le premiará por su aportación al arte, específicamente la danza, y por llevar la cultura de Yucatán más allá de las fronteras mexicanas.
Agradeció que hayan pensado en él para recibir este reconocimiento, y añadió que cuando se hace algo no se piensa en recibir un premio, sino que se hace como parte de un sueño que se persigue.Así le sucedió a él, ya que contó que después de estudiar fuera del Estado regresó para fundar una escuela en la que se fomentara la danza.Hoy esa escuela tiene 25 años y fue el principio que inspiró otros sueños, como el contar con un espacio digno para la exhibición de la indumentaria mexicana, para lo cual crea una tienda de servicios que sirve como sostén al Museo que funda para este fin.Para redondear todo el proyecto en 2001 inaugura el Centro Cultural que lleva su nombre.La compañía de danza que dirige se ha presentado en numerosos lugares del país y el extranjero, por ejemplo, este año han estado en Cuba, Francia y Alemania, como parte de la promoción del Estado.
Los reconocimientos se entregan mañana a las 20:30 horas en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.- Iris Ceballos A.
De un vistazo
Rueda de prensa
Estuvieron presentes: Ileana Casares Alvarez de Berny, presidenta honoraria vitalicia de la Ammeyuc; Norma Casares Patrón, ex-presidenta de la asociación; y Valentina Gómory Martínez, Josefina Rivas Acevedo, Lorena Gamboa Sosa y Enyd Martínez Menéndez, integrantes del consejo y la directiva de Ammeyuc.